- Solo puso cordura,
talante conciliador y sentido común el Delegado de Urbanismo Domingo Payan
en su intervención, que conectó con los planteamientos planteados por el
Partido Popular en la moción sobre limpieza.
- El Equipo de
Gobierno incumple la Ley
de presupuestos de 2013 y la de acompañamiento que solo permite las plazas
necesarias en el consistorio tras la jubilación de determinados
trabajadores al mantener en sus
plazas a relevistas, ya que se encuentra sometido a un agresivo Plan de
Ajuste que ha recortado la jornada laboral y el salario a los trabajadores
de plantilla.

El Grupo Municipal presentó una moción sobre la limpieza en extrarradios
y parajes naturales de Isla Cristina (Ronda Norte y Bda. Román Pérez). González en su exposición
hizo un llamamiento a la ciudadanía y a la responsabilidad política por el
abandono al que está sometido nuestro paraje natural y los extrarradios. Manifestando
que “estas zonas son de gran
valor medioambiental, como es la parte norte de Ronda Norte que limita con la
Ria Carreras, se vienen utilizando como vertederos y estercoleros
incontrolados dados la permisividad existente justo enfrente de una zona
residencial y donde podemos encontrar
entre la vegetación: basura de todo tipo, residuos sólidos, escombros, plásticos y un largo etc. y donde proliferan los malos olores, las ratas y
contaminación visual. Continuó diciendo
que “Por otro lado, y concretamente en la Barriada de Román Pérez, existen solares tanto privados
como de dominio público en desuso que ofrecen un aspecto de abandono y
suciedad, y que vienen sirviendo como receptores de basura y escombreras incontroladas poniendo en peligro
la salubridad de las personas que viven cerca de estas zonas, como son los
vecinos de la Barriada
de Román Pérez, tanto en la zona colindante al Polígono Industrial Vista
Hermosa como en la zona de Poniente donde se ubican los varaderos.
Por todo ello, solicitó se pusiera en funcionamiento una campaña agresiva de
concienciación ciudadana a través de los medios técnicos y de comunicación
locales con los que dispone el
consistorio municipal, que llegue también a los centros escolares de la
localidad.
Hacer cumplir las normas y
ordenanzas municipales prohibiéndose y controlándose el arrojo de escombros y
basuras en cualquier tipo de solares, parcelas y espacios libres tanto de
propiedad pública como privada de nuestra localidad.
Aplicar una limpieza general en las zonas del Paseo
de la Rivera y
marismas colindantes de Ronda Norte y
en Barriada de Román Pérez. Y Trasladar
e implicar a todas las administraciones correspondientes y corresponsables
para el mantenimiento impoluto de
nuestras marismas. Esta
moción fue rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno (PSOE-PA) y
los votos a favor de PP y PIF.
Se inició el Pleno con una Declaración
Institucional sobre Reconocimiento a las Victimas del Trabajo en la Mar a iniciativa de los
isleños José Antonio Reyes Tobarra, hijo
de naufrago y Vicente López Márquez, donde se rinde homenaje a las casi 200 victimas
de la mar en los últimos cien años, dejando patente sus nombres.
Tras la aprobación de las minutas actas
anteriores y dar cuenta de los Decretos, si dio cuenta de la relación
certificada remitida al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en
cumplimiento del art. 16.1 del Real Decreto-Ley 8/2013 de 28 de junio, de
medidas urgentes contra la morosidad de las Administraciones Públicas y de
apoyo a Entidades Locales con problemas financieros. En el que se certifica
que las obligaciones pendientes de pago con los proveedores del Ayuntamiento de
Isla Cristina y remitida al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
con anterioridad al 31 de mayo de 2013 ascienden a la cantidad de 1.187.787,05 Euros.
También
se llevó a cabo la
Ratificación Resolución
de Alcaldía de fecha 17 de julio de 2013 número registro 1098 “Autorización prórroga
del programa de Tratamiento a Familias con menores”. Por la que el Ayuntamiento de Isla
Cristina, recibirá la cantidad de 86.806 Euros de la Consejería de Salud y
Bienestar Social, aportando el Ayuntamiento de Isla Cristina de sus
presupuestos la cantidad de 1000 Euros. Este punto fue aprobado por unanimidad
de todos los grupos.
El sexto punto fue la Declaración
de Isla Cristina como Municipio de Gran Afluencia y que consiste en
solicitar a la Consejería
de Turismo y Comercio de la
Junta de Andalucía, durante los cuatro años venideros la libertad
horaria y apertura al público del comercio minorista. Esta moción también fue
aprobada con los votos de todos los grupos políticos.
También el Equipo de Gobierno presentó una
moción de Apoyo al silvestrísimo a petición de las asociaciones isleñas
y ante el temor de que la Comunidad Europea
prohíba esta afición y modalidad de caza. El Portavoz Popular Paco González, manifestó
su apoyo a esta moción destacando que a través de estas asociaciones legalmente
constituidas podemos luchar contra el furtivismo así como garantizar el control
de las aves de paso, reconociendo que es
una tradición isleña, andaluza y española que para preservar hay que controlar
dentro de las leyes medioambientales. También fue aprobada con los votos a
favor de todos los grupos municipales.
Posteriormente llegó una moción
presentada por el Grupo Independiente PIF sobre la situación del personal laboral de la Escuela de Hostelería.
El portavoz Popular Francisco González, mostró su total
apoyo a esta moción y resaltó que ya fue apoyada por este grupo en un anterior
pleno en la que incluso propusimos una transaccional a la misma para que se
pagara tanto a los profesores como a trabajadores y los proveedores. En esta
ocasión no iba a ser menos. Destacó que como Diputado Provincial, presentó
también una moción en la propia Diputación Provincial así como se han llevado
preguntas a Parlamento de Andalucía por parte del Parlamentario y miembro de
Mesa del Parlamento, Presidente de la Mancomunidad de Islantilla Manuel Andrés González,
para que se facilitara el pago de las
ocho nóminas que se les adeudan a los trabajadores que algunos han tenido que
recurrir a la caridad para subsistir. Es una vergüenza manifestó González, que
unos trabajadores tengan que pasar por esto ante una mala gestión de la Junta mientras que la Escuela de Hostelería de Málaga
ya ha cobrado parte de su deuda, en Islantilla ni siquiera se reúnen con ellos,
y lo peor es que aún no sabemos que va a ocurrir con la escuela. Instó a la
ponente de la moción a ampliar los puntos de la moción y solicitar a la Junta de Andalucía el
compromiso de mantener en toda su plenitud la Escuela de Hostelería de
Islantilla. La provincia de Huelva, no puede dar ni un paso más hacia atrás, ni
lo podemos permitir que se pierda un solo puesto de trabajo más, esa escuela
además de formar a los jóvenes, les garantiza un futuro inmediato pues su
historial garantiza que un 90% de los alumnos que han cursado allí sus estudios
han encontrado un empleo. La moción fue aprobada por todos los grupos políticos.

El Grupo Independiente, volvió presentar una moción sobre la limpieza municipal y prestación del servicio de la
limpieza. En este punto González, dijo que es una demanda del Partido Popular
por activa y por pasiva, lo venimos denunciando en casi todos los plenos porque
es una demanda general de isleños y visitantes, solo hay que ver las cartas al
director en casi todos los medios de comunicación, no reconocer esto es una ceguera total. Para curarnos de un problema
tenemos que asumir que tenemos un problema e Isla Cristina tiene un gran
problema con la limpieza. Al mismo tiempo, dijo que habrá que dar tiempo a la
nueva empresa que ha adquirido la responsabilidad hace un mes y medio del
servicio y puso una nota de atención que nos preocupa y son el 1.400.000 euros
que cuesta a las arcas municipales hasta cuando podremos pagarlo, estoy
convencido que ocurrirá lo mismo que con la anterior empresa a la que se dejó
de pagar. González utilizó tres
adjetivos calificativos para generalizar el tema en un ámbito general por el
que debemos atajar bien este tema que perjudica a la imagen de nuestra ciudad;
la anarquía, la falta de conciencia ciudadana y la permisividad de los
responsables políticos. El problema de la limpieza lo tenemos que sacar entre
todos pero si desde el Equipo de Gobierno no se toman las medias de
responsabilidad no podremos hacer nada, les invito a que sancionen sin miedo y
a que asuman responsabilidades, hagan un esfuerzo por el bien de Isla Cristina.
Esta moción fue rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno
(PSOE-PA) y los votos a favor del PIF y Partido Popular.
EL Equipo de Gobierno, presentó una moción de urgencia en la que se solicitaba la aprobación de la
presente revisión del Plan de Ajuste, con el compromiso de adoptar las medidas
previstas en el Plan de Ajuste vigente para garantizar la estabilidad
presupuestaria.
González, manifestó su desacuerdo
con esta moción y dijo que esta revisión
es consecuencia de un nuevo préstamo por un importe de 1.187.787,05 Euros.,
por facturas pendientes hasta el 31 de mayo de 2013, lo que nos dice que no se
están pagando a los proveedores y desde el consistorio no se está tomando
ninguna medida adicional con respeto al Plan de Ajuste vigente. Con este préstamo
ya van tres y hacen un total de 10 Millones de Euros que gracias al Gobierno
Central ustedes están pagando pero no cumplen el Plan de Ajuste, el problema
vendrá en 2014 y 2015 cuando haya que afrontar estos préstamos, ¿cómo los vamos
a pagar si ustedes no toman las medidas oportunas? Estamos en la ruina, vamos a perder el solar
del Teatro Gran Vía y todos los solares que nos quedan se los llevarán los
bancos, diga usted la verdad, dirigiéndose a la Sra. Alcaldesa y no diga más, que somos uno de los ayuntamientos menos
endeudados, sume usted la deuda de la empresa municipal que supera los 8
millones y verá como no somos de los menos endeudados, diga la verdad, por
favor.
González, solicitó en esta moción votar por
puntos quedando aprobada con los votos a favor del Equipo de Gobierno
(PSOE-PA) y los votos en contra de PP y PIF.
Los siguientes puntos fueron aprobados por unanimidad ya que consistían en remitir
toda la información al Ministerio de Hacienda para que revisara dicho Plan así
cono cualquier información adicional.
En el apartado de Ruegos y Preguntas el Partido
Popular formuló las siguientes preguntas:
.jpg) |
Presentación del IberMan en FITUR |
1.- En el Stan de la Provincia Huelva
de FITUR, fue presentado a los medios de comunicación por el Presidente
de la Diputación
Ignacio Caraballo, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento
de Isla Cristina Juan García y el Técnico del SMD del Ayuntamiento de Isla
Cristina Pepe Carrasco, la gran prueba deportiva Triatlón bajo la marca Iberman
en la que se prevé será líder de las actividades deportivas de Andalucía en
2013, y que se iba a celebrar en la localidad isleña el 5 de Octubre. Prueba
que contaba con todo el apoyo del Ayuntamiento isleño y el Patronato Provincial
de Turismo de Huelva, entre otras entidades españolas y portuguesas, ya que se
trata de un evento hispano-portugués de gran envergadura.
Pues bien, dicho evento, hemos tenido
conocimiento por los medios de comunicación que se marcha para la vecina
localidad de Lepe, concretamente a la playa de La Antilla, y esa es la única
información con la que contamos.
Desde el Grupo Municipal Popular
formulamos la siguiente pregunta:
¿Por qué un evento de estas
características, que podría aportar mucho a nuestra ciudad, cerrado y
presentado a los medios de comunicación, se va de nuestra localidad para
celebrarse en Lepe?, ¿cuales han sido
las causas?, ¿a qué ha sido debido y
por qué no se ha informado a los grupos políticos de este consistorio y
población en general.
 |
Mercado de Abastos de Isla Cristina. |
2.- El
Ayuntamiento de Isla Cristina, cuenta con varios locales en propiedad en el Centro Comercial
Mercado de Abastos sita en C/ Emiliano Cabot. Tenemos conocimiento de que uno
de ellos, anteriormente arrendado a la empresa “Conservas y Salazones La Higuerita” por el
Ayuntamiento de Isla Cristina se encuentra sin explotación y cerrado en estos
momentos, así como otros han quedado
libres.
Desde el Grupo Municipal Popular
formulamos la siguiente pregunta:
¿Cuál es la situación actual de dichos
locales y qué tipo de procedimiento se va a seguir para ponerlo a disposición de los empresarios
isleños interesados en su posible explotación?
3.-
El Ilmo. Ayuntamiento
de Isla Cristina, durante el ejercicio de 2012, llevó a cabo la jubilación
parcial de determinados trabajadores/as, en sustitución de ellos, ocuparon plaza como trabajares/ras otras
personas, que algunas, a la fecha de hoy,
deberán haber finalizado contrato.
Debido a que el Ayuntamiento de Isla Cristina
se encuentra sometido a un agresivo Plan de Ajuste que ha recortado tanto la
jornada laboral como el salario de los trabajadores en plantilla y ya que la
Ley de presupuestos de 2013 y la de Acompañamiento solo
permite las plazas necesarias.
Desde el Grupo Municipal Popular
formulamos la siguiente pregunta:
¿Cuál es la situación actual de
dichos/as relevistas con el Ayuntamiento de Isla Cristina? y al mismo
tiempo, solicitamos poder acceder a la
supervisión de sus actuales contratos en el caso de que estén en vigor.
Los ruegos fueron los siguientes:
- La
Concejala Gema Isabel Gutiérrez Toscano hizo un llamamiento
al Delegado de Deportes Municipal para que tuviera un encuentro con seis
deportistas isleños que juegan en el Tartessos de Rugby de la 1º División
Andaluza pertenecientes al Recreativo de Huelva, a los cuales manifestó su
reconocimiento ya que son jóvenes que destacan por su deportividad y
merecen en parte un reconocimiento y apoyo, sus nombres son: Juan Casado Reche, Juan
Antonio Aguilera Rodríguez, Sergio De Gracia Aguilera, Pedro Márquez
Jurado, Juan Ortiz Jiménez y Juan
Garcés Cordero. Dichos deportistas
conforman como se ha dicho nada menos que casi la mitad de la plantilla titular del Tartessos, lo que demuestra la
importancia de nuestros deportistas fuera del municipio.
.JPG) |
Gema I. Gutiérrez Toscano junto al grupo de deportistas isleños |
- El
segundo ruego lo hizo el portavoz popular Paco González, y solicitó a la Sra. Alcaldesa de que
velara e indagara de por qué no se ha celebrado la prueba deportiva internacional
que estaba prevista y presentada en FITUR de Madrid, ¿por qué se ha
marchado a la vecina localidad de Lepe? que es quién se va beneficiar de
la llegada de más de 7.000 personas para este evento deportivo
internacional y que indagara por qué alguno de los técnicos municipales
trabajan con sus empresas privadas para el ayuntamiento de Isla Cristina.
Al final Isla Cristina es la que pierde, y el Iberman se marcha hacia la Antilla, Lepe, como
casi todo, como las empresas que se marchan de nuestra localidad, la última
es la empresa FICOLUMÉ. Le rogamos que indague y averigüe por qué se ha producido este perjuicio que genera
riqueza en los hoteles, en los bares y en toda la localidad
publicitariamente hablando.
- Desde
el Grupo Municipal Popular isleño, el concejal Francisco Javier Martínez
Araujo, hizo un tercer y último
ruego dirigido a que se cumpliera el compromiso que momentos antes el
Portavoz del PSOE en el Pleno asumió con respecto a este Grupo de
facilitarnos la fiscalización objetiva y el control legal de la situación
de los contratos de relevo existentes en el Ayuntamiento.
Esta petición se realiza en base a que
El Ilmo. Ayuntamiento de Isla Cristina, durante el ejercicio de 2012, llevó a
cabo la jubilación parcial de determinados trabajadores/as y, en sustitución de
ellos dichas plazas las ocuparon como trabajadores/as otras personas entre las
cuales algunas, a la fecha de hoy,
deberían haber finalizado
contrato; y más aún teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Isla Cristina se
encuentra sometido a un agresivo Plan de Ajuste que ha recortado tanto la
jornada laboral como el salario de los trabajadores en plantilla y ya que la
Ley de presupuestos de 2013 y la de Acompañamiento solo
permite las plazas necesarias.