31 dic 2018
26 dic 2018
RESULTADOS DE LAS TRES ÚLTIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS EN ISLA CRISTINA.
Año 2018, con una participación del 41,81% ganó las elecciones el PP con 1536 votos, seguido de PSOE con 1329.
Año 2015, con una participación del 45,71% ganó las elecciones el PSOE con 2635 votos, seguido de PP con 1840.
Año 2012, con una participación del 46,23% ganó las elecciones el PP con 2954 votos, seguido de PSOE con 2535.
Azul: PP
Rojo: PSOE
21 dic 2018
20 dic 2018
EL EQUIPO DE GOBIERNO VUELVE A DAR LA ESPALDA A LA ALCALDESA
·
Aprobada
una moción del PP que solicita ayudas para los agricultores afectados por las
inundaciones de noviembre
·
El PP pregunta por los criterios para la selección de las calles que
se van a ser asfaltadas
20-12-2018.- El pleno de diciembre, adelantado de forma
extraordinaria por las fechas navideñas ha dejado una vez más y a las claras
las diferencias que mantiene la alcaldesa con su propio Equipo de gobierno,
volviéndose a vivir una situación inverosímil y kafkiana, quedándose sola con
su grupo en la votación, al votarle en
contra a la única propuesta que presentaban en este pleno y que consistía en la Creación del puesto de Jefe de la
Policía Local.
La percepción que hemos tenido en
este pleno, es que la alcaldesa va por libre,
después de intentar sacar una moción sin haberla consensuado con los compañeros
de su propio Equipo de Gobierno ni haberla negociado con los sindicatos, salvo con
el de la policía. Una temeridad impropia de la coherencia, presentando la propuesta
a pleno para que fuera tumbada por PA,
PSOE, PIF y con la abstención del Grupo Popular.
Con la Moción de Censura el nuevo Equipo de Gobierno nos vendió a los isleños, que iban a ser un grupo compacto,
que trabajarían en equipo y que todo era maravilloso. Ha quedado todo en un engaño, una auténtica mentira, ya que
desde hace mucho tiempo van por libre. Una alcaldesa no puede traer a pleno una propuesta y es la segunda vez que lo
hace, (lo hizo con los presupuestos generales de 2018), y lo vuelve a hacer ahora
sin consensuar con sus compañeros de Gobierno, en un tema tan importante como
es la creación del puesto de Jefe de la Policía.
González, afirmó que “se ha quedado sola,
usted está sola, vive en un mundo irreal, el mundo en el que usted vive no es
el mismo de los isleños, ya no la
acompañan ni sus propios compañeros de Equipo de Gobierno, no ha sido
capaz de consensuar y ni de negociar con los sindicatos laborales, pasó una comisión informativa
sabiendo que no iba a salir su propuesta y hoy llega a pleno para que se la
rechacen, no nos engañe más con sus estrategias, lo que usted ha querido es
quedar bien con el sindicato de policías y ahora, ¿culpará a todo el mundo del fracaso de su
gestión y que usted ha hecho lo que ha podido y no la han dejado?, continuó
diciendo, la bandera de un pueblo es la seguridad y la limpieza e Isla Cristina
tiene muchas carencias por la situación de crisis a la que nos llevaron las
malas políticas, no nos olvidemos que usted lleva tres legislaturas seguidas con
responsabilidad de gobierno 8 años con el PSOE y 3 años y medio en esta
legislatura. Nosotros somos conscientes que faltan policías, que faltan medios,
y necesitamos un Jefe para regular la situación actual y mejorar el servicio,
pero si usted asegura que no va a cambiar al Jefe de Policía, ¿para que monta entonces
todo esto?, algo falla, y lo que falla es usted”.
Además, el Grupo Popular presentó tres mociones que
pudieron salir adelante, la primera, una Moción para
la centralización de la información institucional donde se solicitaba que toda la información
institucional, generada por el
Ayuntamiento de Isla Cristina en cualquiera de sus apartados o delegaciones, deberá
que ser publicada inicialmente en los perfiles oficiales habilitados por el
consistorio, y de ahí, puedan ser compartidas, evitándose de esta forma el uso
desleal o una información desvirtuada y partidista.
Paco González, en su intervención resaltó que “desde hace
tiempo, para enterarnos de las noticas que genera el Ayuntamiento, tenemos que
recurrir a los perfiles de Ciudadanos por Isla o al de la propia alcaldesa, ya
que se han apropiado de la institución y confunden lo institucional con lo
personal o partidos” e hizo
referencia a varias capturaciones de imagen que hicieron que tanto la portavoz
del PSOE, la Sra. Vieira, afirmara
que sentía vergüenza por lo que estaba
ocurriendo y así como la portavoz del PA, Sra. López, quién reconocía “que
era una situación imposible y que ellos no le hacían de palmeros, sino que
habían desistido en el tema”. La moción fue aprobada con los votos de todos
los grupos y la abstención de Ciudadanos por Isla.

Los diversos
temporales, y especialmente el acaecido el pasado mes de noviembre han dejado
en nuestros campos, produciendo cuantiosos daños, donde explotaciones agrícolas resultaron anegadas,
los plásticos de los invernaderos
destrozados, y donde algunas de ellas hasta han perdido las plantaciones de
este año. Esta circunstancia, deja a muchos agricultores en una situación
complicada, teniendo que renunciar a la cosecha, dándola por perdida con toda
la inversión hecha y con todo lo que ello conlleva; la perdida de jornales, mano de obra y que
repercutirá en la penosa economía de nuestro pueblo. También se instó a la Consejería de Medio
Ambiente de la Junta de Andalucía a que estudie la situación actual de los
regajos en el término municipal de Isla Cristina, se haga revisión anual y se
actúe a fin de evitar futuras inundaciones como las sufridas por falta de
limpieza. Fue aprobada por unanimidad
La
tercera moción que fue aprobada con los votos a favor de la oposición y la
abstención de todo el Equipo de Gobierno proponía
el mantenimiento y la puesta en valor de
la Unidad de Violencia de Genero creada en el área de Seguridad Ciudadana y
que en estos momentos no está realizando los servicios para los que fueron
creados tras la dimisión de los policías asignados, por ello, se solicitaba que
tras la subvención que se recibirá por parte del estado, se haga cumplir el
convenio de colaboración aprobado con el Ministerio tal y como fue suscrito a
tenor de los protocolos marcados por el mismo, y se mantenga la unidad local,
para evitar las desigualdades que en la actualidad en el marco de protección de
las víctimas se están produciendo respecto a las que se encuentran empadronadas
en otros municipios limítrofes.
También
se hicieron tres ruegos:
1.-
Que se volviera a reubicar el monolito que el temporal destrozó en la Playa
Central y que recogía parte de la copla escrita por “Pepe Araceli” en nuestros
carnavales y dedicada a nuestra playa.
2.-
Se hicieran las gestiones pertinentes con GIAHSA para averiguar y anular el mal olor que desprende
la depuradora en la zona de Matapiojos y Campamento.
3.-
Se explicaran los criterios para la selección de las calles que se van a ser asfaltadas.
18 dic 2018
CONVOCATORIA DE PLENO EXTRAORDINARIO 19-12-2018
PRIMERO: Convocar Sesión
extraordinaria del Pleno para el día 19 de diciembre de 2018 a las 10,00 horas, en primera
convocatoria, y en segunda convocatoria el mismo día una hora más tarde, a
celebrar en la Sala Capitular habilitada al efecto sito en Avenida del Carnaval
de Isla Cristina, núm. 35 (Edificio SAE), con el siguiente:
ORDEN
DEL DÍA:
1º. Aprobar, si procede, minutas anteriores.
2º.-Aprobar, si
procede, creación puesto Jefe Policía, definición del mismo y provisión.
3º.- Moción del Grupo
Municipal Popular para la centralización de la información institucional.
4º.- Moción del Grupo Municipal Popular para solicitar ayudas
dirigidas a los agricultores afectados por las inundaciones de noviembre.
5º.- Moción del Grupo Municipal Popular para el mantenimiento y
puesta en valor de la unidad de violencia de género creada en el área de
seguridad ciudadana.
6º.- Ruegos y Preguntas.
13 dic 2018
EL PP ASEGURA QUE “CON EL GOBIERNO DEL CAMBIO” SE ABRIRÁ UNA “NUEVA ETAPA DE DIÁLOGO” PARA EL SECTOR PESQUERO
El
presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha visitado la localidad
de Isla Cristina tras las elecciones autonómicas del 2-D, mostrándose convencido
de que "con el gobierno del cambio" en Andalucía se abrirá "una
nueva etapa de diálogo con el sector pesquero", el cual, a su juicio, ha
padecido "años de abandono por parte del PSOE en el Gobierno de la Junta
de Andalucía".
Así lo ha señalado el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, durante un encuentro celebrado en la Asociación de Armadores de Isla Cristina con representantes del sector pesquero, entre los que se encontraban representados el sector de la chirla, el pulpo, la coquina o el cerco. También han asistido a esta reunión el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Isla Cristina, Francisco González, y otros miembros del PP isleño.
Así lo ha señalado el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, durante un encuentro celebrado en la Asociación de Armadores de Isla Cristina con representantes del sector pesquero, entre los que se encontraban representados el sector de la chirla, el pulpo, la coquina o el cerco. También han asistido a esta reunión el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Isla Cristina, Francisco González, y otros miembros del PP isleño.
Según
ha indicado, con el "gobierno del cambio que liderará Juanma Moreno, el
sector pesquero tendrá un aliado en la Junta de Andalucía"." Desde el
PP venimos a dar la cara después de haber mantenido múltiples reuniones con el
sector antes de las elecciones y de haber trabajado intensamente en el
Parlamento andaluz para buscar soluciones a los múltiples problemas que la
Junta de Andalucía ha creado al sector pesquero", ha remarcado.
En
este sentido, ha recordado que durante años "el PSOE ha venido dando la
espalda al sector pesquero onubense con una política de abandono y de no
atención a las necesidades de los pescadores y armadores onubenses".
Para
González, esta etapa de abandono "está a punto de acabar con el cambio en
el Gobierno andaluz que va a liderar el candidato del PP a la Presidencia de la
Junta de Andalucía, Juanma Moreno".
González
ha subrayado que "el gobierno del cambio que va a liderar Juanma Moreno
abrirá una nueva etapa de diálogo, de mano tendida al sector, para buscar
soluciones a los problemas que afectan a una actividad que genera tanta riqueza
y empleo como es la pesca y de la que viven cientos de familias en la provincia
de Huelva".
"Hablamos
de uno de nuestros sectores productivos al que hasta ahora el PSOE ha venido
maltratando sistemáticamente", según ha dicho. Por ello, ha destacado que
"lo primero que hay que hacer es sentarse con ellos para analizar las
posibles soluciones a los problemas que tienen las distintas modalidades de
pesca". Por todo ello, ha garantizado la apertura de una nueva etapa de
entendimiento de la mano del nuevo Gobierno andaluz "que liderará Juanma
Moreno".
3 dic 2018
¡GRACIAS, ISLA CRISTINA!. EL PP, PARTIDO MÁS VOTADO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS EN LA LOCALIDAD.
El Partido Popular, ha logrado la mayoría del apoyo en las elecciones andaluzas en Isla Cristina con un 24, 14% de los votos emitidos, seguido del PSOE con el 20,88% y Cs con 18,93%.
Es nuestro empeño seguir trabajando día a día por una sociedad y una Andalucía mejor para todos. Desde el Partido Popular, agradecemos la confianza a nuestras políticas, una confianza que no vamos a defraudar.
Gracias también a todos los apoderados e interventores, por el gran esfuerzo que han realizado, por ayudarnos para que se pudiese producir el cambio en Andalucía.
Ahora, como bien a manifestado nuestro portavoz y candidato a la alcaldía Paco González, "queda un largo camino por recorrer en busca de una meta, puesta en las elecciones municipales de 2019, y que con el apoyo de todos, con nuestra ilusión y con mucho trabajo, seguro que lo vamos a conseguir".
Seguimos trabajando por mejorar Isla Cristina, Andalucía y España. ¡Gracias, Isla Cristina!
2 dic 2018
27 nov 2018
20 nov 2018
18 nov 2018
PABLO CASADO, PRESIDENTE NACIONAL DEL PP, VISITA LA LONJA DE ISLA CRISTINA.
Hoy ha visitado la Lonja de Isla Cristina, nuestro Presidente Nacional, Pablo Casado, quién ha recibido el cariño de muchísimos isleños en esta visita al sector pesquero. Ha conocido la venta in situ, ha cambiado impresiones y conocido las demandas del sector y además, se ha embarcado en el pesquero Rodríguez Concepción, todo un detalle de sencillez.
16 nov 2018
13 nov 2018
NOS PREOCUPA NUESTROS SECTORES PRODUCTIVOS, NOS REUNIMOS CON LA ASOCIACIÓN DE MARISCADORES DEL LONGUERON "ASMAGEN"
Hoy nos hemos reunido, junto con nuestro Presidente Provincial y Candidato al Parlamento Andaluz, Manuel Andrés González Rivera con la Asociación de Mariscadores #ASMAGEN, para escuchar de primera mano, las necesidades y tratar los temas que nos preocupan como sector productivo de nuestra localidad.
5 nov 2018
González denuncia el “desamparo” de la pesca onubense ante el desmantelamiento del sector que pretenden PSOE y C`s
Manuel Andrés González, Francisco González y Abraham Sánchez reunidos con los representantes de la Asociación de Armadores Artesanales del Pulpo de Huelva. |
·
A
los problemas de la chirla se suma ahora la incertidumbre del sector del pulpo,
del que dependen 120 embarcaciones y 500 familias, ante el cambio de normativa
de la Junta de Andalucía
· El
candidato popular subraya que a partir del 2D “habrá un gobierno andaluz de
Juanma Moreno sensible con los pescadores onubenses”
05 nov 2018.-
El candidato número 2 del PP al
Parlamento andaluz por la provincia de Huelva, Manuel Andrés González, ha
denunciado hoy en Isla Cristina el “desamparo” que padece el sector pesquero
onubense ante “la política de progresivo desmantelamiento con la que PSOE y
Ciudadanos están castigando al sector”.
Así lo ha señalado
González, tras mantener un encuentro en Isla Cristina con representantes de la
Asociación de Armadores Artesanales del Pulpo de Huelva, encuentro el que el
candidato popular ha conocido las demandas de un sector que en la provincia de
Huelva agrupa a 120 embarcaciones y casi 500 familias. Junto a González, en la
reunión han participado también el portavoz del PP en el Ayuntamiento isleño,
Francisco González, y el presidente del PP de Isla Cristina, Abraham Sánchez.
La Asociación de Armadores
Artesanales del Pulpo de Huelva ha trasladado al candidato popular su
“incertidumbre” ante el cambio de normativa aplicado por la Junta de Andalucía
tras el traspaso de competencias desde el ámbito estatal al autonómico.
Este colectivo también ha informado de la necesidad de que la
administración aborde, junto al sector, asuntos tan importantes como la
petición de pescar más allá de las seis millas de la costa, la comunicación y
el balizamiento de las artes de pesca, así como la comunicación de la
itinerancia en las modalidades de pesca, así como el asunto de las embarcaciones ilegales.
González ha subrayado que “al igual que ha hecho con la chirla, la Junta
vuelve a adoptar decisiones injustas y, lo más grave, sin hablar con el sector,
en este caso del pulpo”. En este sentido, ha remarcado que “el PSOE, con la
complicidad de Ciudadanos, vuelve a dar la espalda a la pesca onubense”.
Por ello, ha denunciado el “desamparo” que sufre el sector pesquero
“ante la incertidumbre creada por una Junta de Andalucía que, de la mano del
PSOE y de Ciudadanos, pretende el desmantelamiento de la actividad pesquera”.
Por último, González ha indicado que “a partir del próximo 2 de
diciembre habrá en Andalucía un gobierno del PP que sí será sensible y apostará
por un sector que genera riqueza y empleo y que es el modo de vida de
centenares de familias”. “El 2D nos jugamos tener un gobierno andaluz que siga
castigando al sector pesquero, o un gobierno, con Juanma Moreno, que lo
defienda”.
2 nov 2018
López: “El sector pesquero decide el 2-D entre seguir con el enemigo en la Junta o tener un aliado en el PP”
●
Denuncia que durante la
última legislatura, PSOE y Ciudadanos
“han decidido desmantelar el sector de
la chirla en Huelva”
●
Apuesta por más
inversiones en infraestructuras para puertos
y lonjas y por la concesión de
ayudas al sector cuando haya paradas.
“No se les puede dejar abandonados con
ayudas irrisorias”
● Asegura que el PP Andaluz
“va a plantar cara en Europa”,
a causa de la competencia desleal del sector
de la chirla italiana
|
5
de octubre 2018.-
La secretaria general del PP Andaluz, Loles López, ha manifestado este viernes
que el sector de la pesca en Andalucía tiene que decidir en las próximas
elecciones autonómicas “si quieren seguir teniendo en el gobierno andaluz al
enemigo o a un aliado”, a lo que ha añadido que “ese aliado sólo viene de la
mano de Juanma Moreno y el PP Andaluz.
López, que ha visitado hoy la lonja de Isla
Cristina junto al presidente del PP de Huelva y número dos al Parlamento por
Huelva, Manuel Andrés González, y representantes de la lonja y del sector y del
PP de Isla Cristina, ha resaltado el trabajo de las personas que se dedican al
sector pesquero, a los que se ha referido como “hombres y mujeres valientes que
han peleado estos meses ante el atropello que les estaba practicando el
gobierno andaluz de PSOE y Ciudadanos”.
“Hoy el sector de la pesca está sometido a una
excesiva burocracia, a unos impuestos abusivos y sin protección por parte del
gobierno andaluz”, ha dicho. Al respecto de esto, la número uno por Huelva al
Parlamento andaluz se ha referido a que “PSOE y Ciudadanos han decidido esta
legislatura desmantelar el sector de la chirla en Huelva”.
En este sentido, ha manifestado que los mariscadores
“son los primeros que quieren mantener el caladero porque es su medio de vida”.
“Hay muchas hay muchas formas de hacerlo, pero no desde un despacho sin mirar a
los ojos de los que todos los días se echan al mar”.
En este sentido, ha asegurado que el sector de
la chirla está sufriendo una “competencia desleal” del sector italiano, por el
tamaño que le permiten a Italia (menor al de España) y que “está entrando en
nuestro mercado”. Por eso, ha criticado que “no ha habido ningún documento del
gobierno andaluz para pelear en Europa por ese tamaño”.
López se comprometió a seguir apoyando al sector
de la pesca “como siempre lo ha hecho el PP Andaluz”. Y puso sobre la mesa tres
propuestas para este sector, que pasan por una mayor inversión en
infraestructuras para puertos y lonjas, apostar por la concesión de ayudas al
sector cuando haya paradas, porque, según ha apuntado, “no se puede dejar a los
pescadores abandonados con ayudas irrisorias”; y, por último, ha señalado que
van a “plantar cara en Europa” ante la competencia desleal por parte del sector
de la chirla italiana.
“Vamos a estar al lado de los pescadores, de
esos hombres y mujeres valientes. Y el 2-D puede significar un cambio en el
sector, un cambio que tanto merece y por el que tanto ha luchado Huelva”.
29 oct 2018
EL PLENO APRUEBA EL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA APERTURA CUANTO ANTES DEL HOSPITAL CHARE DE LA COSTA, QUE LLEVARÁ LUZ, AGUA Y PERMITIRÁ LA EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.
- También aprueba la reparación del Camino Peatonal que une Isla Cristina con Pozo del Camino.
- · El PP pregunta por la situación de la Guardería de La Redondela.
29-10-2018.- Durante
el pleno de octubre, el Partido Popular, sacó adelante las iniciativas
presentadas para la reparación de las
deficiencias observadas en el Camino Peatonal de madera que une a Isla Cristina
con Pozo del Camino junto al “Mirador de
Aves”.
![]() |
Estado de la Pasarela de madera "Junto al Mirador de Aves" |
Esta
Pasarela de madera comunica las últimas viviendas de la bardilla con Pozo del
Camino, en la zona del “Mirador de Aves” en la marisma, se encuentran en una
situación lamentable, ya que en algunas zonas, han recibido el ensañamiento y
las actitudes incívicas de algunos vándalos que han destrozado parte de las
vallas o pasamanerías. También el suelo, se encuentra en algunos tramos con
agujeros muy peligrosos, producto de roturas fortuitas por la endeblez de las
tablas y el uso, que convierten la
hermosa senda peatonal en una trampa para las muchas personas que la transitan
diariamente en su caminar desde Pozo del Camino hacia Isla Cristina y viceversa. Es el único camino peatonal que existe para
facilitar a los peatones y deportistas el tránsito a pie, y son muchos los
accidentes que se han producido; caídas, tropezones y que en alguno de los
casos han derivado en lesiones importantes. Por todo ello, se solicitó a urgente reparación de todas las
tablas del camino peatonal que une Isla
Cristina con Pozo del Camino junto al “Mirador de Aves” que se encuentran rotas
o en mal estado, ya que es una zona de tránsito imprescindible para peatones y
deportistas así, como en la medida de las posibilidades, la reconstrucción de
las vallas separadoras que han sido derribadas.
Otra iniciativa, que pudo salir adelante, fue la Aprobación del Inicio de la Tramitación para la firma del Convenio de Colaboración para la Viabilidad de la Ejecución de las obras de Suministro de Agua Potable, Energía Eléctrica y Evacuación de Aguas Residuales del CHARE de la Costa Occidental de Huelva, que sí bien se encuentra ubicado en el término municipal de Lepe, se trata de un servicio que trasciende a ese municipio, y va a dar cobertura sanitaria a una población SUPRAMUNICIPAL, beneficiando, a todos los ciudadanos de los pueblos de la comarca, como Ayamonte, Lepe, Cartaya, Isla Cristina, Villablanca, San Silvestre y Sanlúcar de Guadiana en el que resulta preciso, que la Diputación Provincial de Huelva también cumpla con este principio de solidaridad, mediante la suscripción de un Convenio de Colaboración.
Desde el PP, entendemos que no podemos seguir en esta situación y que la
salud de los ciudadanos de la Costa, con una gran población flotante en los
meses estivales, no puede continuar con un Hospital CHARE Cerrado.

También se instó a que se limpie y se tomen las medidas
oportunas, públicas o privadas y se actúe de oficio sí fuera necesario, para adecentar la zona de viviendas del
Huerto de La Potala, ya que se encuentran en una situación lamentable de indecoro,
suciedad y grafitis en las paredes.
Igualmente se hizo un ruego para que se defienda y se siga
trabajando con la Subdelegación del Gobierno, para conseguir que los policías responsables de la Vigilancia
a Mujeres con Violencia de Género, lo puedan hacer sin uniformidad cómo lo
venían haciendo.
16 oct 2018
14 oct 2018
EN EL PLENO EXIGIMOS A LA JUNTA DE ANDALUCÍA, LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES.
12 oct 2018
8 oct 2018
SIRVAN ESTAS LÍNEAS COMO PROTESTA, Y A LA VEZ COMO RECONOCIMIENTO.
Cuando se trata de hacer reconocimientos institucionales a personas o a
entidades por sus acciones o trayectorias, hay que tener tacto y como mínimo,
la educación y el talante democrático para no empañar la satisfacción y la
labor de quiénes han o vienen desarrollando cualquier tipo de valor en
beneficio de nuestra comunidad.
No seremos nosotros quienes en este momento, aireemos
sus nombres para empañar o herir estas menciones que creemos, son más que
merecidas. Por otro lado, nos apena, que desde la alcaldía se haya hecho un uso
partidista, incluso personal de estas menciones de reconocimiento
institucional, y no se haga partícipe ni se comunique al resto de la
corporación municipal, intentando obviar su presencia.
Sra.
Alcaldesa y resto del Equipo de Gobierno, esto no es un juego, es algo muy
serio, intentar de una forma unilateral con el apoyo de sus socios de gobierno
convertir a la institución municipal en una “República Bananera”, por ese
camino con nosotros no cuenten.
Desde el Partido Popular, sirvan estas líneas
como protesta y a la vez de reconocimiento a las dos personas que han sido
reconocidas en estos días por el Ilmo. Ayuntamiento de Isla Cristina, al que
pertenecemos y que no han tenido la deferencia, ni de informarnos, ni de
cuándo, cómo, ni dónde se iban a celebrar.
29 sept 2018
EL PLENO APRUEBA EXIGIR A LA JUNTA DE ANDALUCÍA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES Y APOYA AL SILVESTRÍSMO Y LA CAZA.
·
El pleno tumba la iniciativa del PP para que se
limpie y se reabran los accesos en el paseo Marítimo de la Punta del Caimán.
·
El pleno también, concede la Medalla de la Ciudad a
la imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo.
·
El escudo de Isla Cristina del Ayuntamiento, según
el Delegado de Urbanismo, “no tenía valor, lo aconsejaron los técnicos por su mala
conservación y se pondrá uno nuevo y más bonito”.
·
La Coral Polifónica “Isla Cristina”, acuerda no
participar en el Festival Coral del Atlántico.
29-9-2018.- Dos de las tres
iniciativas presentadas por el Partido Popular pudieron salir adelante en el
pleno de Septiembre.
La primera de ellas exigía de manera
urgente a la Junta de Andalucía, la
puesta en funcionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales EDAR, que afecta a Isla Cristina, al igual que el
colector de conexión anejo a la misma. Una situación
alarmante, y que produce una imagen negativa para nuestra localidad, sus playas
y su entorno, creando perjuicios económicos así como una situación de alarma
social. La Junta de Andalucía no cumple
sus compromisos con Isla Cristina, y
está creando una situación de incalculables consecuencias para nuestro entorno
marino, al permitir que se continúen vertiendo las aguas residuales en zonas
protegidas de marismas de la ría del Carreras, donde las analíticas
detectan un clamoroso y deficiente tratamiento de las aguas fecales de los núcleos urbanos,
estos vertidos se encuentran
denominados desde hace años como “Puntos Negros” relacionados con la
mala gestión de las aguas residuales y de persistir, podrían deteriorar seriamente la calidad del
medio natural.
También, salió adelante la solicitud, recogiendo la petición de muchos cazadores y silvestristas
locales, así como el sentir del propio presidente de la Peña Deportiva “El
Jilguero” de Isla Cristina.
La propuesta consistía en manifestar el
apoyo del Ayuntamiento de Isla Cristina y dar traslado a
la Junta de Andalucía y al
Gobierno de España de esta iniciativa para sus efectos oportunos, al mantenimiento del Silvestrismo y la Caza en las condiciones legales
actuales según los informes científicos demuestran, como así se hace
ahora mismo, ya que ambas actividades además de necesarias por su repercusión e
influencia sobre los territorios rurales y su economía, son perfectamente compatibles con el estricto cumplimiento de las
leyes que regulan el silvestrismo y la caza.
Sin embargo, no fue aprobada la
moción que solicitaba que se tomen las medidas adecuadas y se
actúe para que se limpie la zona del Paseo Marítimo de Punta del Caimán, se
reabran los accesos hacia la mar, dejándolos transitables como siempre
estuvieron, y se acoten dichas servidumbres protegiendo la zona y preservando
la vegetación existente. El Portavoz Popular Paco González, dijo ” que este
tema está en manos del Defensor del Pueblo y la Fiscalía Provincial, y que
solicitaba el voto favorable para acabar con la situación actual que presentan
los accesos del Paseo Marítimo con la Playa de la Gola que son lamentables,
encontrándose asfixiados por la maleza y las retamas que han crecido,
obstaculizando el libre acceso así como impidiendo la visibilidad desde el
propio Paseo Marítimo, y convirtiendo la zona en un foco de retención de
suciedad, ratas y que se expone a la posibilidad de incendios, la
imagen de ese precioso paseo con sus vistas al mar, uno de los lugares más
hermosos de Isla Cristina, ha perdido su encanto e imagen con la proliferación de matorrales sin
control, ramas secas, y retención de suciedad que entaponan el
acceso a la playa”. Ante la sorpresa de
algunos de los vecinos presentes en la sala del pleno, el Equipo de Gobierno votó
en contra, comprometiéndose limpiar y a podar la zona a partir del 1 de
noviembre que es cuando está permitido según la Delegación Provincial de Medio
Ambiente. A pesar del voto en contra, eso es lo que deseamos todos, tanto
isleños como vecinos de la zona.
También se aprobó por unanimidad la
Concesión de la Medalla de la Ciudad a la Imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo, y el Plan de Calidad Turística de Isla
Cristina. Referente a la
modificación del Reglamento Orgánico
Municipal, el Grupo Municipal Popular se abstuvo, ante la negativa de dejar
encima de la mesa dicha propuesta para que se reestudiará por los diferentes
grupos políticos, al observarse incompleta y que de no cambiarse, se produciría como afirmó González ”Un
brindis al aire, ya que no permite el ruego, ni el debate con los ciudadanos que
soliciten su participación”.
En el apartado de los ruegos, el Grupo Popular rogó se informara a la población por lo ocurrido la pasada semana en La Redondela,
donde muchos vecinos tuvieron que ser atentidos en los Centros de Salud de Lepe
e Isla Cristina, así como se creó un dispositivo de emergencia, ya que muchos
ciudadanos mostraban asfixia y picores
en la garganta y los ojos. La respuesta
fue, que se haría público y se darían
todos los detalles, cuanto la
investigación por parte del Seprona de la Guardia Civil concluyera.

El tercer ruego, fue para
que se nos explicara la no participación en la
XXXII Edición del Festival Coral del Atlántico por parte la Coral
Polifónica ”Isla Cristina”.
Tanto la Sra. Alcaldesa, como la Concejala de Cultura, afirmaron que es
una decisión unilateral por parte de la propia Coral, ya que se habían reunido
en asamblea y habían decidido no participar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)