30 jun 2018
27 jun 2018
18 jun 2018
COLOCAN A 18 PERSONAS EN LA MANCOMUNIDAD DE ISLANTILLA UTILIZANDO UN PROCESO DIRIGIDO Y NADA TRASPARENTE.
· La Sra. Márquez, actual presidenta de la
Mancomunidad, manifiesta que “ella no
pinta nada en la decisión de las colocaciones” y deja entrever que es
responsabilidad directa del Sr Zamudio.
·
Además, el Ayuntamiento recibirá 200.000 € de la Mancomunidad de Islantilla
18-6-2018.-
El ayuntamiento de Isla Cristina, recibirá 200.000€ de la Mancomunidad de Islantilla,
teniéndose en cuenta que el IBI de esta
zona turística pertenece a los municipios de Isla Cristina y Lepe. Es una
operación lógica, siempre y cuando los
municipios lo necesiten y no se ponga en riesgo el funcionamiento de la
mancomunidad.
Este tipo de operaciones se han
realizado siempre por parte de los gobiernos anteriores, cada vez
que se ha necesitado, algo de lo más lógico, pero que en su momento, fue politizado tanto
por el PSOE como por el PA y utilizado como arma política en los dos años
anteriores de esta legislatura, y siempre intentando desestabilizar, y sacar
partido haciendo una oposición desleal, de la misma manera que criticaban que
trabajaran empleados de la Mancomunidad en el casco urbano de Isla Cristina (algo
que inventó en su momento el Sr Zamudio)
Recordemos la feroz crítica tanto
de PSOE y PA cuando por fin se consiguieron podar las palmeras
de Isla Cristina, después de mucho tiempo abandonadas, calificándola como “la
poda de la vergüenza”, algo que ahora este equipo de gobierno lo está llevando
a cabo con el mismo personal, pero han cambiado su discurso populista.
Pero lo que más sorprende, es como
se ha llevado a cabo la contratación del personal eventual de verano para la Mancomunidad por parte de este nuevo equipo
de gobierno, encabezado por la Sra. Márquez, actual presidenta, quién
públicamente se ha limpiado las manos y ha manifestado que “ella no pinta nada en esa decisión”
y responsabiliza al Sr Zamudio de las
formas en esta convocatoria, ya que los requisitos
para poder optar a esos puestos de trabajo, son como ejemplo, haber trabajado en la administración pública, lo
que entendemos, que estamos ante una
forma de discriminar a muchos ciudadanos y esa manera se ven excluidos y perjudicados, convirtiéndolo en un proceso totalmente
dirigido e interesado.
Un total de 18 personas de Isla
Cristina trabajarán este verano en la Mancomunidad, y han
tenido la suerte de acceder proceso legal pero nada transparente.
Habrá que ver a qué se destinan estos 200.000€ que llegan al ayuntamiento, y esperemos, repercutan en los ciudadanos y se ponga en funcionamiento de una vez por todas la Piscina Municipal que muy pronto se cumplirá un año del cierre por el actual Equipo de Gobierno.
Habrá que ver a qué se destinan estos 200.000€ que llegan al ayuntamiento, y esperemos, repercutan en los ciudadanos y se ponga en funcionamiento de una vez por todas la Piscina Municipal que muy pronto se cumplirá un año del cierre por el actual Equipo de Gobierno.
12 jun 2018
MORENO EXÍGE CAMBIOS URGENTES EN LA NORMATIVA DE LA CHIRLA QUE EVITEN LA “RUINA DE MUCHAS FAMILIAS”
![]() |
Momento de la reunión celebrada con el sector en Punta Umbría |
•
Se ofreció al PSOE y a Susana Díaz para conseguir la
mayoría necesaria en el Parlamento andaluz
• Recuerda el sufrimiento de las familias afectadas, que son “las más interesadas en que haya un acuerdo”
12 de mayo 2018.- El presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno, visitó hoy en Huelva a las familias de pescadores afectados por la veda en la pesca de la chirla y exigió cambios urgentes en la normativa de pesca de este molusco para “evitar que muchas familias vayan a la ruina”.
El líder del PP Andaluz afirmó que “el gobierno de la Junta tiene que modificar la normativa vigente y tiene que expresar su voluntad de acuerdo con este sector para que solventemos este problema”. Recalcó que muchas familias “no llegan a fin de mes y todo lo que han trabajado durante toda una vida lo están perdiendo por tener los barcos amarrados”.
Moreno recordó la voluntad expresa de todos los afectados para sustentar los caladeros, ya que son los primeros interesados en que haya un equilibrio. “Son los más interesados en que haya la máxima transparencia y están dispuestos a colaborar al máximo”.
El dirigente del PP pidió una modificación de la normativa en tres puntos fundamentales, “el primero la talla, ya sabemos la competencia que nos hace un socio europeo como es Italia, el segundo el límite de las capturas y el tercero los horarios”.
Moreno lamentó que hasta ahora no haya sido posible cambiar esta normativa por “la falta de interés e incluso por la falta de respeto por parte de la Consejería y la directora general hacia este sector”.
Emplazó a la señora Díaz a que “dé las órdenes precisas e inmediatas para que su consejero y no otra persona que no sea su consejero, se siente inmediatamente para desbloquear esta situación”.
Juanma Moreno avanzó que el PP Andaluz “va a seguir dando la batalla en el Parlamento y me pongo a disposición del PSOE y de la señora Díaz, por si hay que hacer modificaciones que necesiten de la mayoría del Parlamento andaluz, aquí estará el Grupo Parlamentario Popular para ayudar al PSOE”.

4 jun 2018
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA UNA MOCIÓN DEL PP CON LOS VOTOS EN CONTRA DEL PSOE, SOBRE UN PLAN URGENTE PARA LA COSTA ONUBENSE, EQUIPAMIENTOS Y DESIGNACIÓN DE PUNTOS DE EXTRACCIÓN DE ARENA PARA REGENERAR LAS PLAYAS.
![]() |
Visita de la Subdelegada del Gobierno Asunción Grávalos |
- La moción instaba también a la
Diputación Provincial y al Patronato de Turismo además de otras
administraciones competentes a que dotaran de recursos económicos a los
ayuntamientos afectados.
- El Equipo de Gobierno también rechazó
la propuesta del cambio a un único
sentido en la Calle Arnau, basándose en un “informe incompleto” y que nada
tenía que ver con la propuesta del Partido Popular.
4-6-2018.- Durante el pleno del mes de mayo, el Grupo
Municipal Popular presentó varias iniciativas que pudieron salir adelante y que
solicitaban de las administraciones competentes la rápida intervención para
mejorar el aspecto de nuestras playas tras los temporales en los últimos meses que han afectado a las principales
infraestructuras.
Esta situación propició que de manera inminente el Gobierno
de España haya destinado una consignación presupuestaria de 10 millones de
euros para la realización de obras urgentes en la costa onubense y se palien los efectos del temporal de cara a los
meses de verano, que son los meses de mayor concentración de demanda turística
en nuestras playas. Correspondiendo a nuestra localidad la cantidad de 565.000
Euros y 1.510.000 Euros para Islantilla.
Por tanto, entendíamos
tras la actuación del Gobierno Central, la
Junta de Andalucía así como la Diputación Provincial y el Patronato de
Turismo, deben
acometer un Plan de inversiones que complemente la consignación que el
Gobierno de España ha destinado a dicho fin y ayude a los diversos municipios a
dotar de servicios e infraestructuras necesarias a nuestras playas. La moción fue aprobada con los votos en contra
del PSOE.
Posteriormente el Equipo de Gobierno presentaba una nueva moción
de urgencia, en la que se instaba tanto al Gobierno Central como a la Junta de
Andalucía y les reclamaban las ayudas comprometidas, y en esta ocasión, el Partido Popular, en defensa de los
intereses de Isla Cristina, votó a favor de la moción.
![]() |
Calle Arnau |
El Equipo de Gobierno
también rechazó la propuesta del cambio a
un único sentido en la Calle Arnau, a propuesta del Partido Popular, que
solicitaba dicho cambio de manera descendente y se diera traslado a los técnicos
responsables del tráfico en el Ayuntamiento de Isla Cristina para su valoración
y aplicación. El argumento esgrimido por
la alcaldía, es que existía un informe tras el registro de la moción, el cual,
entendemos que está
“incompleto” y que nada tiene que ver con la propuesta, ya que la moción
que se ha presentado, propone el cambio
para toda la calle desde Lepanto hasta Valenciano, y el informe presentado por la alcaldía, se ciñe
a las confluencias con Calles Valenciano y Juan Ramón Jiménez.
Desde el Partido
Popular, siempre vamos a respetar los informes técnicos, pero en esta ocasión,
entendemos que no se ha ceñido a la
realidad de lo propuesto en el pleno, focalizando el problema en una zona concreta y
que no soluciona el problema de circulación en dicha calle.
En el apartado de Ruegos y Preguntas, se dio traslado por
escrito la pregunta para conocer cuáles
serán las medidas y las características del campo de fútbol que está proyectado
en la Barriada de Punta del Caimán, y si se ha consensuado con las directivas
de los clubes isleños la necesidades actuales para su ejecución. Respuesta que
no se nos dio, y que aún no hemos
recibido apuntándose que se nos haría por escrito.
![]() |
Zona donde se ubicará el futuro campo de fútbol de césped artificial |



El tercer ruego fue
para que se interviniera en la Gran Vía y Calle Madrid, donde la hierba está muy alta y llega a la altura de la valla
de la residencia de mayores así como en los alcorques que dan una penosa
imagen. La respuesta al respecto fue que
“está todo dentro de la planificación”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)