 |
Grupo Popular. Gema Isabel Gutiérrez, Paco González y Carlos Guarch. |
- El PP desmonta la trama de Montse Márquez, al intentar utilizar y manchar
la figura de un personaje isleño en su beneficio político.
- El plenario obliga a la alcaldesa, a dejar en la mesa la eliminación de las
calles Federico Silva Muñoz y Conde de Vallellano.
- PP, PIF, PA y PSOE, aprueban una moción de urgencia para la creación del
Puesto de Jefe de Policía, al no
respetar Ciudadanos Por Isla un acuerdo de la Junta de Portavoces.
24-2-2019.- El Equipo de
Gobierno del Ayuntamiento de Isla Cristina está roto desde hace mucho tiempo y
pleno tras pleno, podemos observar los desacuerdos, enfrentamientos y el triste
espectáculo que muestran a los ciudadanos cada vez que llevan a pleno propuestas sin consensuar. Un
gobierno a la deriva, con discusiones públicas,
ofreciendo un espectáculo bochornoso, que continúan permitiendo tanto PA como PSOE,
bajo el argumento de que trabajan por Isla Cristina pero que dejan a las
claras, que el único interés, es
mantener en el sillón y la cota de poder
que les permitió tras la moción de censura.
Por todo ello, ante la falta de consenso, ante la ausencia de un estudio por una comisión
municipal de memoria histórica, técnica y política, y más aún, cuando dicha Ley
va a ser revisada por la Junta de Andalucía buscando la verdadera conciliación y
concordia de todos los españoles, no vamos a tolerar la TRAMPA y la DESFACHATEZ de la Sra.
Alcaldesa, al utilizar la imagen de nuestro querido y admirado artista Manuel
Carrasco. Él no merece este trato, de
que se haya utilizado su nombre en un
tema tan crudo y político.
Como bien argumentó nuestro Portavoz Paco
González, la Ley de la Memoria Histórica
de Andalucía se fundamenta en los principios de la verdad, justicia y
reparación, en los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo
político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres
y mujeres. Por lo tanto, estas dos calles que se han intentado eliminar así
como la de otros personajes que quedaron para la historia de Isla Cristina, que trabajaron duro y engrandecieron nuestro
pueblo, no podemos permitir que tanto
sus descendientes como todos los isleños de bien veamos mancillados sus nombres, siendo despreciados por el odio,
la ignorancia o el interés político.
Respecto a la rotulación de nuevas calles de
nuestra localidad, aprobadas en 2006, 2007, 2011 y 2016 a las
personalidades de D. Manuel Gómez Orta,
D. Sebastián Carrillo Escámez, Las Hermanas Franciscanas Misioneras de María y
Don Manuel Carrasco Galloso, esta última retirada al no salir adelante la eliminación de
la Avda. Federico Silva Muñoz, tenemos que decir, que manifestamos el mayor de nuestros respetos
hacia ellos, pero no podemos aceptar que a prisa y corriendo, sin haber pasado por
comisión informativa la moción completa
y sin el consenso del propio equipo de gobierno se haya llegado a esta
situación.
En relación a la propuesta unilateral por parte de Ciudadanos por Isla para la creación
del puesto de Jefe de la Policía Local, tenemos que manifestar que no
entendemos por qué no se ha respetado el acuerdo de la Junta de Portavoces, y
de forma personal, la Sra. Montserrat
Márquez lleva a pleno una moción
sabiendo lo que opinaban tanto sus
socios de gobierno como la oposición. Por ello, de forma extraordinaria, apoyamos cubrir tres plazas por comisión
de servicio, la oferta pública de inspector y dos policías, el estudio del
incremento de la platilla en función de la disponibilidad presupuestaria y la aprobación de la creación del puesto de
Jefe de la Policía Local en la última sesión de la presente legislatura, ya que
es cargo de libre designación del alcalde.
También, el
Partido Popular solicitó una reducción del 20% de las tasas por ocupación en la
vía pública por mesas y veladores,
ya que el invierno está siendo muy duro para el sector de la hostelería
haciéndoles muy difícil cubrir los gastos y mantener abierto sus negocios a lo
largo de todo el año. Nuestra propuesta
fue clara y concisa defendida por el concejal Carlos Guarch, ya que al estar
sometidos a un Plan de Ajuste, al igual que se hizo en los presupuestos de
2018, sólo habría que aumentar la inspección para conseguir mantener el mismo
ingreso rebajando la tasa. Esta propuesta fue desestimada por el
Equipo de Gobierno, que aquí, sí se pusieron de acuerdo.
El pleno dejó a
las claras, retratando la forma de
trabajar de este Equipo de Gobierno, que
van cada uno por su lado, anteponiendo sus intereses partidistas y que
demuestran que la MOCIÓN DE CENSURA, no fue para mejorar nuestra ciudad, sino
para devolver tanto a socialistas como andalucistas al gobierno que destrozaron
con su gestión, encabezados por una
alcaldesa narcisista, que no sabe
trabajar en equipo y que ha traicionado en estos casi cuatro años a todos los
Grupos Municipales.