![]() |
Momento de la votación durante el pleno de 29 de enero 2015 |


La tercera moción fue para Instar a la Consejería de Educación de la Junta
de Andalucía que dotara al IES Galeón de un ordenanza más y al mismo tiempo no
elimine ningún ordenanza del IES Mirabent. Esta moción fue debatida
conjuntamente con otra del PIF por coincidir en la solicitud y se aprobó en su
primer punto que
la Delegación Provincial de Educación, dote al I.E.S Galeón de nuestra
localidad de un nuevo/nueva ordenanza para regular la situación de precariedad
en la que se encuentra el servicio y en su segundo que la Delegación
Provincial de Educación, no desplace a
un ordenanza del I.E.S Padre José Mirabent, ni de forma permanente ni
provisional a ningún otro centro y mantenga sus ordenanzas como actualmente
están para el buen funcionamiento del centro.
El pleno correspondiente al mes de enero consiguió el
consenso en casi todas las mociones. Durante el mismo, se aprobó la Ratificación
de Alcaldía de fecha quince de enero de dos mil quince sobre Campañas DDD y
Recogida y Tratamiento de Animales Vagabundos para el año 2015

También se aprobó la
integración y los estatutos de la Red de Municipios "Ruta de Blas
Infante", por lo que nuestra localidad
estará integrada en la red de municipios donde el padre de la patria andaluza
residió o tuvo vinculación. También fue aprobada por unanimidad.
Creación del Consejo Local de
Patrimonio y aprobación de su Reglamento. Este
consejo estará conformado por personal técnico municipal y político,
representaciones de todos los grupos municipales así como entidades y
asociaciones culturales en defensa del patrimonio. En este punto, el portavoz Popular,
manifestó: “que este consejo es más que necesario en nuestra localidad para
proteger y velar por nuestro patrimonio, pero también es importante que sepamos
que esto será papel mojado si no se toman las medidas oportunas en casos
puntuales. Tener un consejo no servirá de nada si no prestamos atención y
cuidamos nuestro patrimonio y como ejemplo puso la Torre de la Chimenea de
Guano de la marisma “Los Amigos” de 1890
, que se encuentra catalogada en el PGOU como Nivel 1 y sin embargo, se está cayendo a pedazos". La moción fue
aprobada por unanimidad.
También se aprobó inicialmente la
modificación del Catálogo de Bienes y Espacios
Protegidos con el apoyo de todos los grupos y que consistía en la
catalogación y protección en el PGOU de la antigua fábrica de salazones de la
Calle Cañavate nº 21 que data de entre 1858 y 1866 , de un gran valor histórico
y etnográfico, así como el cambio de nombre de la vivienda sita en Calle del
Prado nº 24, para pasar a denominarse
como “Casa de la Aduana” y que corresponde a la autoría del arquitecto Aníbal
González, prestigioso arquitecto que diseñó la Plaza de España de Sevilla. Esta
solicitud fue presentada por la
Asociación Cultural de Estudios Históricos el Laúd en 2009, algo que el
Portavoz Popular resaltó diciendo que “más vale tarde que nunca", nuestra
misión como políticos es preservar nuestra historia y esta moción contará con
el apoyo del Grupo Popular. Fue aprobada por unanimidad.
Solicitud
de estudio y solución de las inundaciones en Isla Cristina. Paco
González, portavoz Popular, dijo que agradecía que el equipo de
gobierno
trajera esta moción. Una demanda durante todos los inviernos de este grupo
municipal que ha exigido cada vez que Isla Cristina se inundaba se realizara un
estudio y se le diera solución a la problemática que tiene nuestra localidad,
ya que el problema viene desde décadas en la red básica como reconoció el
concejal de urbanismo Domingo Payán, las redes no son suficientes para las
aguas pluviales y que se debía de hacer una separata de las aguas fecales y
pluviales. Paco González, agradeció ese cambio de rumbo
de 180º del Equipo de Gobierno, haciendo un ejercicio de responsabilidad y
reconocer lo que desde este grupo venimos denunciando cada vez que llegan
fuertes lluvias, porque no es normal vivir atemorizados en estos tiempos cada
vez que llueve, porque pagamos muchos impuestos a GIAHSA, y porque dicha
empresa o la Junta de Andalucía deben hacer un estudio definitivo para dar
solución al tema. Se nos ha tachado de alarmistas y de dar una mala imagen de
nuestra ciudad cada vez que hemos denunciado el tema y esa era nuestra
obligación, denunciar la situación y reclamar que se de solución al tema. La
moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos.
También se aprobó por unanimidad el Reglamento de la Agrupación Municipal de
Voluntarios de Protección Civil.
También se debatió una moción presentada por el PIF sobre aplicación o recogida en el nuevo Convenio
Colectivo de los trabajadores laborales del punto 3º y 4º del artículo 41. En este punto el Grupo Popular
entiende que no era momento de reformas en el convenio ya que están muy cercas las
elecciones y de un futurible cambio de gobierno municipal, que será quiénes
tengan que negociar con los sindicatos, además de mantenerse en estos momentos unas
circunstancias especiales al estar aún sometidos todos los trabajadores de este
consistorio a un Plan de Ajuste. La
moción fue rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno PSOE-PA,
los votos en a favor del PIF y la abstención del Grupo Popular.
En mociones de urgencia: Se presentó escrito
del Concejal D. Francisco J. Martínez Araujo sobre posible supuesto de
incompatibilidad que fue desestimado por todos los grupos basados en el informe
favorable de la Oficial Mayor que no veía incompatibilidad.
En el apartado de ruegos y preguntas.
El Grupo Popular hizo un
ruego para que diera luz verde a la entrega del local prometido a los jóvenes
de Pozo del Camino, ya que llevan un
tiempo esperando y no tiene lugar donde reunirse, ni de celebrar sus
actividades socioculturales.
También se rogó, se
respondiera a las preguntas que desde hace meses tiene el Equipo de gobierno y
aún no han tenido respuestas.
1.- Solicitud sobre
subvenciones al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina para conocer los motivos de no ha sido incluido en estas
subvenciones y saber si ha sido solicitado en tiempo y forma.
2.- Solicitud del listado que
debe ser público de inscritos en el Plan Empleo 30, listados de admitidos y
excluidos.
3.- Información
correspondiente a los pagos realizados por el consistorio a la empresa viaria
“ACCIONA”.
4.- Solicitud sobre situación
las fianzas sobre obras que los ciudadanos han depositado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario