![]() |
Imagen de archivo, José Correa Delegado de Fomento y Paco González Portavoz Popular. |
- La Junta cumple, esta actuación forma parte del compromiso de la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento de Isla Cristina en la mejora de las infraestructuras portuarias y que se había atrasado por aspectos burocráticos y la situación de covid-19.
18-6-2020.- La Consejería de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de
Puertos de Andalucía (APPA), por fin asfaltará la prolongación del vial
Martínez Catena que une el puerto deportivo de Isla Cristina y el puerto
pesquero de la localidad.
Una
reclamación que desde el Partido Popular de Isla Cristina, veníamos reclamando
desde que comenzaron las obras en el
muelle Marina y tuvimos conocimiento de que se quedaba sin asfaltar ese vial
por falta de presupuesto, dejando en una
situación lamentable la zona del Muelle Martínez Catena y que fue anunciada por
el propio Delegado de Fomento en el mes de noviembre.

Puertos de
Andalucía en una primera fase de las actuaciones realizadas en el puerto de
Isla Cristina, asfaltó el vial que une el puente con el puerto pesquero. En
esta segunda fase se asfaltará con un fresado con adaptación de rasante de
pozos e imbornales la calle que sirve de conexión entre los puertos pesqueros y
deportivos de la localidad en respuesta al compromiso adquirido por la
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a través de
la Agencia Pública de Puertos con el pueblo de Isla Cristina para las mejoras
de las infraestructuras portuarias.
Esta
actuación pretende mejorar la relación Puerto-Ciudad y propiciar que la
ciudadanía haga uso del puerto y pueda disfrutar de los mismos, huyendo así de
un concepto privativo y de uso solo para las personas relacionadas con las
actividades portuarias.
La
integración puerto-ciudad contribuye a la descontaminación, regeneración
urbana, eliminación de infraestructuras obsoletas, mejora de la accesibilidad y
generación de espacios urbanos de interés, lo que posibilita así espacios
naturales integrados paisajísticamente
en los núcleos urbanos, que favorecen, al mismo tiempo, un desarrollo económico
y social de la superficie portuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario