El colectivo
de trabajadores/as de la ayuda a domicilio de Isla Cristina y su comité de
empresa, con representación de los sindicatos UGT y CCOO, denuncian la
pasividad y el incumplimiento por parte de la Junta de Andalucía.
Desde el Partido Popular de Isla Cristina, nos hacemos
eco de una nota de prensa, emitida por los trabajadores de Isla Cristina, que desmontan una vez más, los argumentos del PSOE-IU en la Junta de Andalucía
y que culpan al gobierno de la nación del impago en la Dependencia.
Hasta el Defensor del Pueblo andaluz acusa a la Junta
de paralizar la ley de dependencia. Dicha institución desacredita cada una de
las excusas del Gobierno andaluz para "enmascarar" la realidad y constata
la "falta de impulso" para resolver las peticiones de nuevos
solicitantes, desacreditando cada una de las justificaciones alegadas por la
Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, que lamentó la
"ralentización" en la aprobación de ayudas por diversos factores,
como la adaptación a los cambios aprobados en verano por el Gobierno de Mariano
Rajoy. Chamizo considera que esa ralentización aludida por la Junta es un
"eufemismo que trata de enmascarar una realidad que se nos presenta clara
en las múltiples quejas que recibimos y que se traduce en una situación de
absoluta falta de impulso respecto de los procedimientos en tramitación".
No se emiten resoluciones de los PIA y, aunque se admiten nuevas solicitudes,
tampoco se lleva a cabo la valoración para elreconocimiento de la situación de dependencia, critica.
El colectivo de trabajadores/as de la ayuda a
domicilio en Isla Cristina está compuesto por ochenta y cinco trabajadores/as
en plantilla, más auxiliares que realizan las sustituciones, en su gran mayoría
mujeres. Mujeres que solo cuentan en sus hogares con este sueldo.
Los trabajadores afirman que “somos un colectivo que
vivimos una situación económica muy débil, pero no por eso pensamos que nos
merecemos el trato apático y engañoso ni pensamos dejarnos pisotear por parte
de las Administraciones”.
Al mismo tiempo, los trabajadores/as de Mnemons denuncian
que están sufriendo retrasos en el pago de las nóminas desde hace varios meses.
Nóminas que en un gran porcentaje no llegan ni a los 1000 euros mensuales.
Hasta tal punto que hay auxiliares que no llegan a los 400 euros al mes con
pagas extraordinarias incluidas. Esta es la realidad de las auxiliares de ayuda
a domicilio en Isla Cristina, como en gran parte del país, cobramos por horas
trabajadas, dependiendo de los usuarios y las horas que estos tengan concedidas,
así será y es el sueldo a percibir. A este escaso sueldo, en su mayoría único
entrante en el domicilio familiar, hay que restar los intereses de demora por
impago en su fecha que los bancos cobran a todos/as los que tenemos préstamos
que pagar.
Afirman y dejan constancia, que el pago de sus nóminas, lo realiza la
empresa Mnemons Consultores, S.L., quién esta está realizando un gran esfuerzo
para llevar a cabo dichas remuneraciones a todos sus trabajadores/as. La Junta
de Andalucía a fecha de hoy le adeuda al Ayuntamiento de Isla Cristina un
importe ascendente a unos 750.000,00
euros, correspondientes a más de seis meses de la ayuda a domicilio, y el propio Ayuntamiento
se los adeuda a Mnemons.
Se preguntan los trabajadores sí ¿Tiene futuro la Ayuda a Domicilio en Andalucía?Hacemos esta pregunta desde Isla Cristina, porque
no entienden el por qué la Junta de Andalucía está incumpliendo con nuestro
sector.
Las últimas noticias que tenemos, aseguran, a través de nuestros sindicatos (UGT Y CCOO),
es que la Junta de Andalucía ha reconocido un error administrativo respecto a
este pago en nuestra ciudad, afirmando que en unos días se resolvería. ¿Será
verdad? o desde la Junta de Andalucía nos estarán engañando otra vez. Lo que si
sabemos de cierto es que estos retrasos se hacen insostenibles por parte de la
empresa a la hora de cumplir con el pago de las nóminas y mucho más en nuestros
hogares.
Los trabajadores/as hemos recibido la nómina de Noviembre el 25 de Diciembre, y la de Diciembre a fecha
de hoy 23 de enero de 2013 está sin abonar, siempre con la incertidumbre de ¿Cobraremos el mes que viene?, ¿Este es el
futuro que nos espera?
Por todo lo anteriormente expuesto nos sentimos en el
derecho de exigir a la Junta de Andalucía, que sea coherente con su manifiesto
interés hacía los más necesitados y en concreto al sector de la dependencia y
resuelva el pago de esta deuda a la mayor brevedad posible.
Esperamos que los sucesivos pagos que deba realizar se
hagan en tiempo y forma y no se repita esta situación, fundamentalmente para
poder atender a los más desfavorecidos de nuestra sociedad para que no sean
siempre los más perjudicados.
Me sorprende, y mucho, que usted, se dirija a mi, en una carta abierta publicada en el blog del Partido Andalucista, y además, mintiendo a la opinión pública.
Recuerde que es usted un trabajador municipal, que cobra de los impuestos de todos los ciudadanos isleños y está al servicio de un partido político.
En primer lugar, tendría que preguntarle, ¿de dónde saca usted esas alusiones personales e insultos hacia a su persona por mi parte?, ¿sabe usted que eso es calumniar?.
En política, todo no vale Sr. Pérez y una de las ventajas que tiene vivir en una población como Isla Cristina, es que todos nos conocemos muy, pero que muy bien. A mi, siempre me ha preocupado ser persona, una buena persona, por encima de todas las cosas, hoy las circunstancias han hecho que esté en política, tengo mi profesión desde hace más de 25 años y de la cuál me siento orgulloso. Por eso mismo, y ante una mentira continuada que se puede enquistar y con el único fin del esclarecimiento de la VERDAD, si tengo que hacerlo, tomaré las medidas oportunas y legales que sean necesarias.
Las acusaciones del Sr. Zamudio, fuera de lugar, en su intervención durante un pleno urgente-extraordinario, fueron disculpadas posteriormente y hechas extensivas a los componentes del coro de carnaval por mi persona. Alguien, no se quién, a través del Blog del Partido Andalucista, ha querido reabrir la herida y parece que usted, se auto inculpa.
Diga a su partido, exíjale, que a través de Radio Isla Cristina se emita el pleno íntegramente, para que todos los ciudadanos de bien, saquen sus conclusiones y puedan comprobar quién manipula y quién insulta, porque puede ser, que se lo solicite un juez.
El que dice una mentira no se da cuenta del trabajo que emprende, pues tiene que inventar otras mil para sostener la primera.
Alexander Pope.
La verdad, sólo tiene un camino. Cuando se ha perdido toda credibilidad, cuando el pueblo te ha dado la espalda, cuando se agarran a vivir de la política aunque sea a un clavo ardiendo, solo queda generar conflictos para llamar la atención y desviar los temas con salidas de tono y de mal gusto.
Eso es lo que le ocurrió en el último pleno al el Sr. Zamudio, portavoz del Partido Andalucista. El cuál, en lo personal, pidió posteriormente, disculpas al portavoz del grupo popular por su comportamiento, siendo aceptadas por González. Pero, al parecer, sus secuaces y saltimbanquis periodísticos, vuelven al ataque para echar sal en las heridas.
Arriba, les hemos dejado la intervención íntegra del portavoz popular durante el pleno donde se debatía una operación de tesorería, juzguen ustedes después de oírla y valoren, y sino, retamos al Sr. Zamudio y a su fiel y adorador reportero, a que retransmitan íntegramente el pleno que han censurado ante la pérdida absoluta de papeles y la provocación del "Magistral" Sr. Zamudio, que por cierto, viene siendo muy continuada.
Tergiversar la realidad, mentir y provocar un conflicto en un pleno es una de las artimañas que el Sr. Zamudio maneja a las mil maravillas.
Retrocedan en el tiempo, a legislaturas anteriores, donde humillaba a la portavoz popular en los plenos, un pleno sí y otro también, o los conflictos generados y casi continuados con salidas de tono contra la actual alcaldesa la Sra. Faneca en la legislatura anterior a quién llegó a llamar "Golfa, golfa política".
Nosotros no vamos a entrar nunca en los ataques a los que acostumbra el partido andalucista en sus comunicados, porque lo que intentan es desacreditar a nuestro portavoz y generar un conflicto social ante el desastre de la gestión municipal y no lo haremos por educación y por respeto a los isleños y a la institución que representamos, aunque podríamos escribir un libro.
¡Estamos hartos de sus salidas de tono y de las provocaciones constantes desde su particular página web!.
Lo dicho, ¿por qué no se grabó el pleno y por qué no han retransmitido la intervención del Sr. Zamudio?. Juzguen ustedes, que son mucho más inteligentes que nosotros.
Desde el Partido Popular les rogamos y pedimos un millón de disculpas, porque además de los momentos de crisis que estamos padeciendo, tienen que soportar estas barbaridades que se dicen.
Durante el pleno urgente y extraordinario
celebrado en la tarde de ayer, se debatió duramente una moción sobre
la concertación de Operación de Tesorería, un préstamo, por un importe de 1.500.000 Euros. González, portavoz Popular, denunció el impago
de un anterior préstamo, pedido en junio de 2012, que ha generado unos
intereses al banco por un importe de 60.000 euros y ahora este nuevo
préstamo, a devolver generará en un año un
interés del 7,5% con el aval de la contribución urbana IBI, y que supondrá un
coste de 127.500 euros, (21 millones de pesetas) en intereses. Durante dicho pleno, el
grupo independiente PIF, abandonó el pleno ante la falta de respeto en lo
personal, del algunos miembros del Equipo de Gobierno.
Desde el Partido Popular, tenemos
que denunciar la falta de respeto y transparencia democrática, donde la
manipulación es total. En
el día de hoy jueves 24, dicho pleno,ha
sido eliminado y no ha sido emitido en la emisión matinal de Radio
Isla Cristina, imaginamos, que por una orden de la alcaldía para que los
ciudadanos desconozcan la realidad de lo que acontece, mientras continúan
manteniendo a todo sus concejales liberados. Desde el PP, nunca culpabilizamos
a los trabajadores de la emisora local sino a quienes dan las órdenes para que
esto ocurra, además, denunciamos que no había ninguna cámara grabándolo por lo
cual, nadie podrá ver dicho pleno ni el que siguió a continuación con un tema
tan importante como la aprobación del avance del Plan General de Ordenación Urbana,
(PGOU). Aquí pueden oír la intervención integra de las dos intervencions del Portavoz Popular que no fue emitida en Radio Isla Cristina Ir a descargar
Tras
la celebración de dicho Pleno Urgente y Extraordinario dio comienzo un nuevo Pleno Extraordinario
con
el primer punto del orden del día: Aprobación Provisional de la Revisión-Adaptación del Plan General de
Ordenación Urbanística de Isla Cristina.
El portavoz popular Paco
González, dijo “que este Plan, es más
que necesario para el devenir y el futuro de la localidad y es una necesidad
después de 13 años de paralización, primero por las tramitaciones y la dejadez
y posteriormente por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía, por la ausencia del informe no vinculante sobre la incidencia del
territorio y por superar la edificabilidad permitida por ley”.
Argumentó
la abstención del Grupo Popular, al no haber sido co-participe de la
realización del mismo, pero entendiendo que en estos momentos es necesario
aprobar dicho PGOU, ya que beneficia a la economía y al desarrollo de la
localidad, también, se congratuló de que
en esta ocasión los técnicos hayan mirado el Plan con lupa para que tenga
seguridad jurídica y pueda pasar la Comisión Provincial
de Urbanismo en esta maniobra arquitectónica que deja fuera del mismo el (SUBLE
7) como suelo urbano no sectorizado a la
espera de su desarrollo en planes parciales.
El Partido Popular presentó
una moción de Apoyo y Reconocimiento al
periódico “La Higuerita”,
Decano de la Provincia,
con motivo de su próximo Centenario Fundacional que instaba a la Diputación Provincial
a la firma de un convenio de colaboración y apoyo, para la catalogación,
digitalización, y puesta en valor del archivo
histórico del periódico “La
Higuerita”, Decano de la Provincia, con el fin de perpetuarlo en el tiempo
y ponerlo al servicio de los historiadores.
También,
solicitar a la
Diputación Provincial de Huelva, la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia, al Periódico
“La Higuerita”,
y al mismo tiempo, solicitaba a la Corporación del Ilmo. Ayuntamiento de Isla
Cristina, la concesión de la
Medalla de Oro de la Ciudad, con motivo de su Centenario Fundacional. En el tercer punto, se aceptó por parte del Grupo
Popular una propuesta de enmienda del Equipo del Gobierno, para la creación de
una comisión formada por todos los grupos para la concesión de la Medalla de la Ciudad, ya que así lo exige
el reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Isla Cristina, que
fue aceptada por el Grupo Popular, aprobándose dicha moción con la mayoría de
los grupos PP y el Equipo de Gobierno (PSOE-PA) y la ausencia del PIF.
El
Equipo de Gobierno (PSOE-PA), rechazó con los votos en contra una moción
presentada por el Partido Popular de Isla Cristina, que
exigía a la Junta
de Andalucía el pago de la totalidad de los créditos que les adeudan a los estudiantes correspondientes a las
becas Erasmus del curso 2011/2012. El argumento esgrimido para votar en
contra, fue que dicen, que ya habían ingresado dicha deuda, pero la
realidad, es bien distinta, ya que los estudiantes de la Universidad de Huelva
lo niegan. ¿Quién miente, la
Junta, Universidad o los alumnos de la UHU?, preguntó el portavoz
popular. La cuestión es que mucho de
ellos no tienen dinero para seguir y continuar sus estudios.
También el Grupo Popular,
presentó una nueva moción para la
protección y control del picudo rojo, en la colonia de las palmeras en el
término municipal de Isla Cristina con
los siguientes acuerdos: La aplicación del decreto 77/2010, de 23 de marzo y
especialmente el Artículo 8. Actuaciones de los Ayuntamientos. La creación de
una ordenanza municipal de obligado cumplimiento,
tanto público como privado, en la que se determinen las medidas culturales y
fitosanitarias para el control del Picudo en nuestro municipio. Dichas medidas
podrían ser recogidas en una Guía que editara el Ayuntamiento a tal fin.
Mientras se redacta dicha normativa, implicar a los servicios jurídicos del
Ayuntamiento para que en aplicación de la normativa vigente, se pueda exigir a
los propietarios de palmeras muertas la inmediata eliminación de las mismas e Instar a las Corporaciones Municipales de las
localidades vecinas de Ayamonte, Villablanca y de Lepe a que apliquen las
mismas medidas para controlar e impedir la diseminación de la plaga. Esta moción fue aprobada por unanimidad de
todos los grupos presentes. PP, y Equipo de Gobierno (PSOE-PA)
El
Equipo de Gobierno, presentó una moción
para la creación de una ruta turística y cultural de las ciudades donde
vivió Blas Infante. González, portavoz popular hijo, “que claro que apoyaremos esta moción, todo
lo que beneficie a Isla Cristina es bueno, tanto turística y como en lo cultural. Blas Infante, fue
notario en Isla Cristina entre los años de 1922-1931, donde nacieron dos de sus
hijas, María Luisa y María de los Ángeles y debe por derecho propio entrar
dentro de esta ruta turística y cultural de las ciudades vinculadas a Padre de la Patria Andaluza.
La última moción fue
presentada también por el Equipo de Gobierno en defensa de la continuidad de la actividad de la UNED en Huelva, que
exigía el pago por parte del Ayuntamiento de Huelva de su deuda, que al día de
hoy ya está saldada. Esa es la diferencia, dijo el portavoz popular "de
como actúa el Partido Popular a como lo hace el PSOE, anteponiendo y
defendiendo los intereses de los ciudadanos isleños, por contra, el Equipo de
Gobierno, PSOE-PA, no apoyó la moción anterior que solicitaba el pago de la
deuda de las becas Erasmus, anteponiendo los intereses partidistas del PSOE, al
de los estudiantes isleños y argumentando, que ya estaban pagadas, aunque los
estudiantes no las han cobrado aún. En este caso, y sabedores de que el
Ayuntamiento de Huelva ha pagado y no se debe nada nosotros aprobamos la
moción, esa es la diferencia”, matizó.
Al quedar por acuerdo de los
portavoces el pleno ordinario correspondiente al mes de enero por coincidir con
el inicio los carnavales, se permitieron dos ruegos que fueron los siguientes:
Desde el grupo popular, la
concejala Virginia Peña rogó e
instó a que se pusiera más celo en la limpieza de los colegios,
pues existen centros que no son limpiados con la asiduidad que corresponde
para un centro escolar, debido a los recortes en la jordana laboral y pueden motivar infecciones en los
niños.
También el portavoz Paco
González, hizo un ruego sobre una denuncia formulada por algunos
ciudadanos que habían detectado ratas recorriendo la Gran Vía, e instó a que se
desratizara la zona y al mismo tiempo, se habilitara un espacio
dentro del solar del teatro Gran Vía para poner los contenedores de basura
que daban una mala imagen en la zona y así evitar que estos animales en
busca de comida aparecieran por la zona.
La Sra. Alcaldesa con fecha 22 de enero de 2013 ha dictado Decreto de convocatoria de Pleno Extraordinario y Urgente para el día 23 de enero a las 18,30 horas. en la Sala Capitular con el siguiente orden del día:
ASUNTOS.-
Apreciación de la Urgencia.
Renovación de operación de Tesorería con Caja Rural.
Tras los acuerdos alcanzados en la Comisión Informativa celebrada el día 21 de enero de 2013, donde no se celebrará el pleno ordinario correspondiente al mes de enero, se amplia el orden del día del Pleno Extraordinario a celebrar el próximo día 23 de enero de 2013 a las 19:00 horas, quedando éste configurado con el siguiente orden del día.
ASUNTOS.-
Aprobación Provisional-Adaptación del Plan General de Ordenación Urbanística de Isla Cristina.
Moción del Grupo Popular para el apoyo y reconocimiento al periódico "La Higuerita" Decano de la provincia, con motivo de su próximo centenario fundacional.
Moción del Grupo Popular para exigir a la Junta de Andalucía el pago de la totalidad de los créditos correspondientes a las becas Erasmus.
Moción del Grupo Popular para la protección y control del picudo rojo, en la colonia de las palmeras en el término municipal de Isla Cristina.
Moción del Equipo de Gobierno encaminada a la creación de una ruta turística y cultural de las ciudades donde vivió Blas Infante.
Moción del Equipo de Gobierno en defensa de la continuidad de la actividad de la UNED en Huelva.
MOCIÓN DE APOYO Y RECONOCIMIENTO AL PERIÓDICO “LA HIGUERITA” DECANO DE LA PROVINCIA, CON MOTIVO DE SU PRÓXIMO CENTENARIO FUNDACIONAL, solicitando los siguientes acuerdos.
1 - Instar a la Diputación Provincial de Huelva a la firma de un convenio de colaboración y apoyo, para la catalogación y digitalización, y puesta en valor del archivo histórico del periódico “La Higuerita”, Decano de la Provincia, con el fin de perpetuarlo en el tiempo y ponerlo al servicio de los historiadores.
2 - Solicitar a la Corporación del Ilmo. Ayuntamiento de Isla Cristina, la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad, con motivo de su Centenario Fundacional.
3 - Solicitar a la Diputación Provincial de Huelva, la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia, al Periódico “La Higuerita”, Decano de los periódicos de la Provincia.
MOCIÓN; PARA LA PROTECCIÓN Y CONTROL DEL PICUDO ROJO, EN LA COLONIA DE PALMERAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ISLA, en la que propone los siguientes acuerdos.
1 - La aplicación del decreto 77/2010, de 23 de marzo y especialmente el Artículo 8. Actuaciones de los Ayuntamientos.
2 - La creación de una ordenanza municipal de obligado cumplimiento, tanto público como privado, en la que se determinen las medidas culturales y fitosanitarias para el control del Picudo en nuestro municipio. Dichas medidas podrían ser recogidas en una Guía que editara el Ayuntamiento a tal fin.
3 - Mientras se redacta dicha normativa, implicar a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para que en aplicación de la normativa vigente, se pueda exigir a los propietarios de palmeras muertas la inmediata eliminación de las mismas.
4 - Instar a las Corporaciones Municipales de las localidades vecinas de Ayamonte, Villablanca y de Lepe a que apliquen las mismas medidas para controlar e impedir la diseminación de la plaga.
MOCIÓN PARA EXIGIR A LA JUNTA DE ANDALUCÍA EL PAGO DE LA TOTALIDAD DE LOS CRÉDITOS CORRESPONDIENTES A LAS BECAS ERASMUS, en la que se solicita
Instar a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía a que reembolse a los estudiantes becados con el programa ERASMUS, la totalidad de las cuantías que se les adeudan y que deberían haber recibido por la totalidad de los créditos correspondientes a las becas ERASMUS de los cursos 2011-2012.
Los impagos de la Junta de Andalucía, están haciendo estallar una cadena de problemas que ponen en jaque la educación en la provincia de Huelva y que han desencadenado en un desencuentro ente la propia Junta de Andalucía y la empresa concesionaria de los comedores que afectan a unos 1000 alumnos en toda la provincia así como a los padres y a la conciliación de la vida laboral y la familiar. Una muestra más de los recortes y la falta de previsión de la Junta que ha reconocido una serie de incumplimientos con la empresa adjudicataria.
Por otro orden, desde el Partido Popular, lamentamos que desde la Junta de Andalucía, 500 universitarios de la provincia, muchos de ellos isleños, no hayan cobrado aún sus becas concedidas ERASMUS del curso 2011/2012. La junta aún les adeuda el 20% de las mismas que se niega a abonar e incluso, en algunos de los casos, les reclaman parte del dinero recibido, poniendo en peligro la continuidad de muchos alumnos que han tenido que recurrir a prestamos personales o a ayudas familiares para poder seguir estudiando.
El Partido Popular, llevará el tema al Parlamento Andaluz.
Los populares aseguran que la Junta pondrá un
segundo conserje provisional pero que sigue sin convocar la plaza.
El Partido Popular de Isla
Cristina ha exigido hoy a la Junta de Andalucía que cumpla su promesa y no
someta a los padres y madres del IES Galeón a un nuevo engaño.
Además, el PP de Isla
Cristina reclama a la Junta que convoque la plaza definitiva del segundo
conserje para este centro pese a que Educación ha cedido a las reivindicaciones
de los padres y madres y ha anunciado la asignación de un bedel de modo
provisional para lo que queda de curso.
Como ha señalado el
diputado provincial y portavoz municipal del PP de Isla Cristina, “el IES
Galeón es el único centro educativo con características especiales de la
provincia que no contaba con un segundo conserje, por lo que no podemos
consentir que la Junta siga discriminando a los 540 alumnos de este centro”.
“El Gobierno andaluz debe
dar una respuesta definitiva a la reivindicación justa de los padres y madres
del IES Galeón y no quedarse en un mero parche”.
El portavoz del PP en el
Ayuntamiento de Isla Cristina, por último, ha señalado que “los recortes en
educación de Griñán no lo pueden estar pagando los alumnos”, ha destacado el
popular, que ha acusado al PSOE y a IU de hacer de la educación pública el
blanco de sus recortes y de su ineficaz gestión”.
La
Asociación de Madres
y Padres (AMPA) del Instituto de Educación Secundaria (IES) Galeón de Isla
Cristina (Huelva), se han manifestado desde el pasado jueves día 10, emprendiendo acciones e impidiendo
la entrada al centro de profesores y de alumnos. Los padres, reclaman un segundo
conserje, ya que en la actualidad tan solo cuentan con uno y "no da
abasto" para atender las necesidades de un centro que cuenta con 540
alumnos y lo componen dos edificios.
Desde el AMPA, nos informan de que llevan llevan
denunciado esta situación ante la
Junta de Andalucía dese 2008 y ante el Ayuntamiento de la
localidad, pero "no han obtenido respuesta", y aunque el cierre es la
última vía, asegura que "no han tenido más remedio", así como que
cuentan con el apoyo de todos los padres y profesores.
Según nos manifiestan desde el AMPA, el actual y único conserje, “se dio de baja por asuntos
propios y enviaron a otro en sustitución, el cuál se creía que iba a continuar
en el centro como segundo conserje, tal y como indicaron desde la Junta de Andalucía, la
sorpresa ha sido cuando el primero volvió a su puesto de trabajo y el sustituto
se marchó y volvimos a quedar con uno solo para un centro tan grande. Un centro
catalogado como Especial por sus características.
En este sentido, han señalado que un solo conserje "no da
abasto para todos los quehaceres que requiere un centro de estas
características" y se han dado situaciones "desagradables", como
escapadas del centro por algún que otro descuido del conserje, familias que se
han introducido en el centro y las aulas e incluso se han producido robos en el
aula de profesores y en el de audiovisuales.
Con este centro se crea un agravio comparativo respecto a otros centros, ya que no se equiparan estos servicios a otros centros de las mismas características o parecidas.
En el transcurso del día, el AMPA, ha cancelado las protestas previstas para el próximo lunes con el compromiso que "desde el lunes y hasta el final de este curso el IES Galeón contará con un segundo conserje. No obstante, la portavoz del AMPA, ha manifestado que aún así, seguirán solicitando por la vía administrativa que la plaza de un segundo conserje sea fija y no provisional, solamente para este curso.
Ayer martes, estaba previsto un partido de fútbol en el campo municipal de Isla Cristina entre nuestro Isla Cristina F,C y un equipo de la liga alemana, el Wehen Wiesbadem de la segunda división. La Diputación Provincial de Huelva junto a una empresa alemana, ha preparado un stage de pretemporada para que varios equipos alemanes visiten la costa onubense. En el mismo convenio, participa un Hotel de Islantilla, el Golf Resort. Para ello, se han preparado partidos de fútbol con equipos de nuestra provincia y al mismo tiempo se han buscado campos de entrenamientos para dichos equipos, Isla Cristina era uno de ellos.
Y digo era, porque al final, el partido que estaba previsto en nuestra ciudad no se ha jugado. La razón es simple y sencilla, los alemanes han desechado nuestro campo de fútbol municipal por su lamentable estado, lo que es lo mismo, han dicho que está impracticable para jugar al fútbol, habiendo tenido que buscar otros campos limítrofes en las localidades vecinas de Ayamonte y Lepe, con los que se han quedado encantados.
Estos equipos, por donde van, arrastran a un centenar de turistas alemanes que están por la zona disfrutando de nuestro privilegiado sol y las cervezas que tanto gustan, generando riquezas en la zona.
En un futuro, Isla Cristina, seguramente no volverá a ser destino para estos clubes en futuros eventos deportivos, nuestras instalaciones no dan la talla, no reúnen las condiciones para recibir ese turismo potencial deportivo de alto rendimiento y esto se produce en una época en la que nuestros hoteles están vacíos o cerrados por falta de turismo y la crisis.
¿Cómo podemos perder estas oportunidades con el enclave geográfico tan impresionante que tenemos?; con las instalaciones que tenemos, con nuestro clima, con nuestra gastronomía, con nuestras playas y con nuestro sol.
La dejación por casi todo es palpable y evidente en nuestro pueblo. Ahora dirán, que todo es motivado por la crisis o que yo, una vez más, soy un mal isleño y que aireo nuestras miserias.
¡Mecachis en la Mar, pero, si es que esto clama al cielo!.........