¡¡Por Andalucía Libre, España y la Humanidad¡¡
28 feb 2014
19 feb 2014
PLENO EXTRAORDINARIO DEL MARTES 18/2/2014
- José Luis Peña, tomó posesión como Concejal del Partido Popular
- La Zona Azul será controlada por un sistema tradicional y entendible con cambios para los residentes.
- Las nuevas ordenanzas ofertarán en un complejo único la explotación privada de la piscina municipal, pistas de pádel y un gimnasio.
José Luis Peña Gil, jurando la Constitución en el momento de su toma de posesión como concejal. |
En la mañana del martes 18 de febrero, tuvo lugar un Pleno Extraordinario con cinco puntos en el orden del día, y que se iniciaba con la toma de posesión del concejal del Grupo Popular, José Luis Peña Gil, a la que asistieron el Secretario Provincial y Portavoz en la Diputación Provincial del Partido Popular Guillermo García de Longoria y el Parlamentario Andaluz y Portavoz en el Ayuntamiento de Ayamonte, Alberto Fernández.
El segundo punto del orden del día fue la Aprobación, si procede, inicio tramitación para la formalización conflicto en defensa de la Autonomía Local contra diversos artículos de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Paco González, portavoz Popular, destacó en su intervención que esta era una moción que tiene dos objetivos fundamentales, el primero, recabar todos los apoyos posibles entre los
ayuntamientos gobernados por el PSOE para generar en una estrategia política un
conflicto de competencias, y en segundo lugar, desgastar al gobierno de la
nación de aquí a las elecciones municipales de 2015. Ya que los plazos legales imponen que el
acuerdo debe ser aprobado en los plenos municipales antes del 28 de febrero.
La Ley 27/2013, de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Es la mayor reforma de la Administración en 30
años y que viene a fortalecer a los servicios públicos.
Una reforma que ya ha comenzado con
"importantes" medidas ya puestas en marcha como la ley de
Estabilidad Presupuestaria, la de
Transparencia, el Plan de Pago a Proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómica
(FLA), que cuantifica en 27.300 millones para garantizar la liquidez y el pago
de las facturas pendientes a los proveedores. También
los planes de reestructuración y racionalización del sector público empresarial
y fundacional así como el plan de gestión del patrimonio inmobiliario por el
que se han ahorrado 90 millones en alquileres y ventas.
Además,
se han reducido los puestos directivos un 20 por ciento y los gastos
ministeriales un 16 por ciento en 2012 y también se han adoptado medidas en la
función pública, asimilando sus condiciones laborales a las del sector privado. La
Reforma Local ahorrará 8.000 millones en un año.
Y
es una reforma que no reduce competencias, sino que el objetivo es definir qué
competencias presta cada administración, cómo las presta y con qué dinero.
Dónde se racionalizará el sueldo de
cargos electos y la función de los asesores. Y además, viene a fijar
un coste estándar para cada servicio público".
Estas
iniciativas buscan que cada administración realice las actividades que debe
prestar con más eficiencia: "sin duplicidades, simplificando los trámites,
ordenando el número de entidades y aumentando la eficiencia en la gestión de
los medios y servicios públicos".
En
definitiva, "La reforma de la administración" sirve para reducir su
peso sobre la economía y sobre las espaldas de los contribuyentes". El PSOE se dedico a elevar el gasto público sin medida
y sin control: entre 2007 y 2011 subió del 39% al 45% del PIB.
Para
finalizar mi primera intervención quisiera resaltar un dato, entre 2008 y 2011
el empleo público creció en 307.300 personas. Si extrapolamos estos datos a nuestro
ayuntamiento, hoy desgraciadamente, nos encontramos con un ayuntamiento
arruinado y a punto de ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo donde “justos
y pecadores” sufren las consecuencias de una mala gestión política.
Para
ello, se reforma la Administración
Publica. Porque el dinero público es todos, y por ello hay que racionalizarlo y gestionarlo con sentido y
responsabilidad.
El cuarto punto fue la Aprobación forma de gestión del servicio público de piscina municipal y servicios complementarios y aprobación forma de gestión del servicio del servicio de estacionamiento limitado.
Paco González, destacó en este punto, que ante la incapacidad e inviabilidad de poner la piscina en funcionamiento por la situación económica actual, el ayuntamiento de Isla Cristina, iba a externalizar con apoyo privado un servicio que es más que necesario para los ciudadanos isleños.
La piscina se tiene que abrir si o si, y el equipo de gobierno propone una formula que puede ser importante. A nosotros nos gustaría que fueran empresarios isleños, ya que existe una juventud muy formada y preparada para acometer este proyecto, con colaboración institucional y de los bancos. La propuesta es interesante, pero complicada. Lo interesante es abrir la piscina y solicitó que la explotación fuera inminente aunque se negociara la construcción de un gimnasio y la explotación de las pistas de pádel.
González, volvió a recalcar que en anteriores plenos y debido al plan de ajuste se han aprobaron mociones para que los ciudadanos asuman el 50% de los costes de los servicios que presta este ayuntamiento, en 2015 serán del 75% y el 100% en 2016, con lo cual, el ayuntamiento gobernado por socialistas y andalucistas privatizan los servicios municipales y los externalizan.
La moción salió adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PA) y la Abstención de Partido Popular y PIF.
El último punto fue la Modificación datos ficheros protegidos y supresión fichero protegido de quintas.
En este punto fue aprobado por unanimidad al ser un formulismo legal, para adaptarse a las normas vigentes de protección de datos.
PRIMERA INTERVENCIÓN
SEGUNDA INTERVENCIÓN
El tercer punto fue la Aprobación modificación Ordenanza Fiscal núm, 31, creación y aprobación del precio público de la piscina municipal y servicios complementarias y modificación de la ordenanza de circulación, determinación, determinación y regulación de zonas de estacionamiento limitado.
Desde el Grupo Popular, González, dejó claro que la Zona Azul era y es necesaria cuando el fin de la misma no sea recaudatorio y sirva para regular el transito y beneficiar a que las personas para que puedan aparcar y regular el tráfico. Pero hemos visto, como la implantación de los sistemas utilizados fueron complejos y complicados para la población y hemos visto como todo lo que nosotros decíamos y denunciamos en su momento se ha cumplido y la sociedad rechazó y dio la espalda a la zona azul. Un sistema demasiado moderno y poco entendible y que no ofrecía el servicio que Isla Cristina necesitaba, por ello nos abstuvimos en la votación. Hoy tenemos conocimiento de que se le rescinde el contrato a la empresa concesionaria por incumplimiento. Y se traen unas nuevas ordenanzas para regular un nuevo sistema y concurso, nosotros volvemos a reiterarnos, ya que no hemos cambiado nuestro discurso y sí esto va a servir para dar un mejor servicio a la ciudadanía, pues bien venido sea. Este nuevo sistema sí que puede generar empleo al tener que necesitar operarios y desechar el uso de cámaras y no como el otro, este es un sistema tradicional y fácil de asimilar. También destacó, qué "desaparece del artículo nº 2, el punto 7 en el que se permitía a los ciudadanos residentes con vehículos que abonen el impuesto de vehículos de tracción mecánica en el ayuntamiento de Isla Cristina y que estén al corriente de pago del mismo, en los casos en los que estén sujetos a la tasa, sólo pagarán en las zonas azules y verde desde los días 1 de junio al 30 de septiembre, ambos inclusive". Aquí González, hizo hincapié, destacando que Isla Cristina, no puede soportar una zona azul durante el invierno y solicitó el compromiso del Equipo de Gobierno, que aunque no apareciera en las ordenanzas en la que creemos que sí debiera estar, sí lo hiciera y en negrita en el pliego de condiciones que se realizara. Y criticó, que la en la nueva ordenanza los domingos se tuviera que pagar por cuanto perjudica a la restauración y que los domingos no se cobra en ningún sitio, concluyendo, que la zona azul está para regular el trafico y no espantar a la gente.
Esta moción salió adelante con los votos del Equipo de Gobierno ( PSOE-PA )y la Abstención de PP y PIF
Paco González, destacó en este punto, que ante la incapacidad e inviabilidad de poner la piscina en funcionamiento por la situación económica actual, el ayuntamiento de Isla Cristina, iba a externalizar con apoyo privado un servicio que es más que necesario para los ciudadanos isleños.
La piscina se tiene que abrir si o si, y el equipo de gobierno propone una formula que puede ser importante. A nosotros nos gustaría que fueran empresarios isleños, ya que existe una juventud muy formada y preparada para acometer este proyecto, con colaboración institucional y de los bancos. La propuesta es interesante, pero complicada. Lo interesante es abrir la piscina y solicitó que la explotación fuera inminente aunque se negociara la construcción de un gimnasio y la explotación de las pistas de pádel.
González, volvió a recalcar que en anteriores plenos y debido al plan de ajuste se han aprobaron mociones para que los ciudadanos asuman el 50% de los costes de los servicios que presta este ayuntamiento, en 2015 serán del 75% y el 100% en 2016, con lo cual, el ayuntamiento gobernado por socialistas y andalucistas privatizan los servicios municipales y los externalizan.
La moción salió adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PA) y la Abstención de Partido Popular y PIF.
Primera Intervención
SEGUNDA INTERVENCIÓN
El último punto fue la Modificación datos ficheros protegidos y supresión fichero protegido de quintas.
En este punto fue aprobado por unanimidad al ser un formulismo legal, para adaptarse a las normas vigentes de protección de datos.
El Grupo Municipal Popular, acompañados por el Secretario Provincial Guillermo García de Longoria, el Parlamentario Andaluz, Alberto Fernández y el Secretario Local Abraham Sánchez. |
17 feb 2014
CONVOCATORIA DE PLENO EXTRAORDINARIO
LUGAR: Sala Capitular Habilitada
en el Teatro Horacio Noguera.
DÍA: martes 18 de febrero 2014
HORA: 11 horas.
ASUNTOS:
- Toma de Posesión del Concejal del Partido Popular D. José Luis Peña Gil.
- Aprobación, si procede, inicio tramitación para la formalización conflicto en defensa de la Autonomía Local contra diversos artículos de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
- Aprobación modificación ordenanza fiscal núm 31, creación y aprobación del precio público de la piscina municipal y servicios Complementarias y modificaciones de la ordenanza de circulación, determinación y regulación de zonas de estacionamiento limitado.
- Aprobación forma y gestión del servicio público de piscina municipal y servicios complementarios y aprobación formación de gestión del servicio de estacionamiento limitado.
- Modificación datos ficheros protegidos y supresión fichero protegido de quintas.
11 feb 2014
NOTA SOBRE EL INFORME SOBRE EL PICUDO ROJO
![]() |
Paseo de Las Palmeras de Isla Cristina |
El pasado viernes, día 7 de
febrero, recibimos por parte de la secretaría municipal del Ilmo. Ayuntamiento
de Isla Cristina, los informes referentes a la solicitud que el Grupo Municipal
del Partido Popular de Isla Cristina realizó el pasado 25 de noviembre de
2013, en la que se solicitaba a los
Servicios Técnicos de Medio Ambiente, Informe de Protocolo, ejecución y
tratamiento aplicado a las palmeras infectadas por el (Rhynchophorus
ferrugineus) "Picudo Rojo" en nuestra localidad.
En la que se nos informa y
exponen un Diagnostico con los Síntomas y Daños del picudo rojo también la
Evolución Histórica de este curculiónido, Informe de esta Delegación y las
normativas existentes tanto Europeas, Estado Español, Comunidad Autónoma
Andaluza hasta la Ordenanza Municipales, y finalizamos con el Informe de
Servicios de Jardinería del Ayuntamiento de Isla Cristina.
Desde este Grupo Municipal,
respetamos dicho informe y al mismo tiempo,
hacemos algunas valoraciones sobre el mismo que queremos destacar.
- El único interés del Partido Popular de Isla Cristina es salvar y mantener nuestro patrimonio protegido como son los palmerales catalogados de nuestra ciudad.
- Tras el informe recibido, interpretamos que a todas se le ha hecho el mismo TRATAMIENTO PREVENTIVO ACTIVO, tratándolas por igual, no realizándose un PLAN CURATIVO DE INTENSIDAD MEDIA/ALTA que hubiera sido lo preceptivo hasta que no se ha dado la voz de alarma. De igual manera echamos en falta técnicas que se vienen aplicando con magníficos resultados como pueden ser la lucha biológica con nematodos y que solo se haya puesto en práctica la endoterapia y el saneamiento mecánico a ejemplares moribundos.
- Los ejemplares muertos no se retiran, por lo cual NO SE ESTÁ CUMPLIENDO LA ORDENANZA y el RD (lo incumple tanto la administración municipal como los particulares)
- Evidentemente, no hay nada que garantice el 100% que haciendo esto nuestras palmeras se vayan a conservar, pero está claro, que lo hecho ha sido insuficiente y la presencia de la plaga en estos momentos es mucho mayor que en 2010 cuando comenzaron los tratamientos. Por lo que instamos a los responsables políticos municipales a que cambien las estrategias y a que tomen todas las medias a su alcance para garantizar la supervivencia de nuestro palmeral.
![]() |
Palmeras de la Plaza de la Almadraba |
5 feb 2014
AVISO PARA NAVEGANTES IV
Ahí está, desgraciadamente, es la primera de las Palmeras muertas en el histórico Paseo de Las Palmeras de Isla Cristina. Este es el cuarto aviso para navegantes que publicamos, desde que nos percatamos asesorados por expertos en la materia de que el Picudo Rojo estaba haciendo de las suyas.
Desde entonces, hemos denunciado la situación, presentado mociones al pleno y conseguido que se nos aprobara, moción que entre otras cosas decía, qué:
las palmeras muertas deben de ser eliminadas inmediatamente por ser foco de
incubación del picudo. Seguimos viendo palmeras muertas en nuestro termino y no
se aplican las ordenanzas ni las leyes.
También el 25 de noviembre, ante la
alarma detectada presentamos con registro de entrada un documento solicitando a
los servicios técnicos de medio ambiente, informe de protocolo, ejecución y
tratamiento aplicado a las palmeras infectadas por el (Rhynchophorus
ferrugineus) “Picudo Rojo” en nuestra localidad.
A fecha de hoy, no hemos recibido respuesta. No
dudamos del esfuerzo que hacen los trabajadores municipales, pero si es cierto, de sí dudamos, de que se esté cumpliendo dicho protocolo y que si no ponemos
remedio, después llegarán las lamentaciones. Tras la desastrosa reforma ejecutada por el Plan E en la anterior legislatura, lo que nos faltaba era que nuestro palmeral se perdiera por la falta de medios, interés y responsabilidad. Sería imperdonable.
Lo hemos dicho por activa y por pasiva, tratar al "bicho" es complicado y por mucho celo que se ponga, siempre cabe la posibilidad de que alguna que otra sea infectada pero no podemos permanecer ni un segundo más en silencio. Desde el Partido Popular, seguimos esperando ese documento técnico, para conocer que tipo de proceso se está siguiendo. Ya no nos creemos nada de lo que nos digan a menos que los técnicos municipales nos faciliten un informe exhaustivo de lo que se está realizando para parar lo que puede convertirse en una plaga.
4 feb 2014
EL PP AFIRMA QUE TRABAJARÁ PARA QUE EUROPA DÉ LA IGP A LA MOJAMA DE ISLA CRISTINA.
El grupo de diputados provinciales del PP visitan
las instalaciones de USISA en Isla Cristina
El Partido Popular de Huelva ha hecho hoy una apuesta
firme por la concesión de la Identificación Geográfica Protegida para la mojama
de Isla Cristina, después de que la Junta haya cumplimentado los trámites para
que esta identificación llegue a Europa y sea reconocida de manera definitiva.
Así
lo ha indicado el portavoz del PP en la Diputación, Guillermo García, que,
acompañado por el diputado provincial y portavoz popular en el ayuntamiento
isleño, Francisco González, ha visitado con otros diputados del PP las
instalaciones de la empresa USISA, referente en la comarca de la industria
conservera y del salazón. Junto al director gerente de la empresa, José
Vázquez, los diputados del PP han podido comprobar el proceso artesanal con los
que esta empresa elabora sus productos, entre ellos la mojama.
García
Longoria ha señalado que “esperamos que pronto Europa conceda la IGP a la
mojama de Isla Cristina porque supondría una inyección para el sector, para la
localidad y para su entorno puesto al avalar y certificar la calidad y la
excelencia de un producto único que es seña de identidad de esta provincia y de
Isla Cristina y del que viven muchas familias”.
El
popular, además, ha subrayado que la IGP también permitiría que “este producto
se pudiera posicionar mejor en los mercados y elevar las exportaciones, ya que
actualmente la principal demanda viene del territorio nacional, y en particular
de Andalucía. Todo ello, ha añadido, incidiría de modo notable en la economía
local y en la creación de empleo. En este sentido, García Longoria ha
comprometido el apoyo y el trabajo del PP para lograr que Europa conceda la IGP
de modo definitivo a la mojama de Isla Cristina.
2 feb 2014
EL EQUIPO DE GOBIERNO PSOE-PA, APRUEBA EN SOLITARIO LAS NUEVAS MEDIDAS DEL PLAN DE AJUSTE.
-
El Equipo de Gobierno PSOE-PA,
aprueba las nuevas medidas de ajuste para el Ayuntamiento, “donde se
llevará a cabo una nueva reducción del
cinco por ciento de la partida de personal (548.386,49 Euros) y para ello se
procederá a la reducción de los salarios y jornadas de trabajo junto con la
supresión de puestos de trabajo”.
-
También solicitarán un préstamo de 5 millones de Euros correspondiente
parcialmente con el remanente de tesorería negativo del ayuntamiento y en el
caso de no ser concedida dicha medida se solicitará un adelanto a cargo de la
participación en tributos del Estado (PIE) por un importe de 4.382.623 Euros a
reintegrar en un periodo de tres años.

-
El Equipo de Gobierno rechaza una moción del PP que solicitaba la
creación de un Plan Municipal de Emergencia, argumentando que ya existe.
Nuevamente, tanto socialistas como
andalucistas, volvieron a justificar estas
medias aprobadas en este Plan de Ajuste por la imposición del gobierno
central.
El portavoz Popular, Paco González, en su
intervención dejó claro qué: “Estos
tres decretos y las medidas
extraordinarias a las que se va a acoger el Ayuntamiento de Isla Cristina,
viene motivada por el Real Decreto Ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas
urgentes contra la morosidad de las
administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas
financieros”. Miren ustedes, si el
ayuntamiento de Isla Cristina hubiera sido un ayuntamiento bien gestionado y
solvente, no se hubiera acogido a ningún tipo de Plan, y es el propio
ayuntamiento quién lo ha solicitado, por eso el gobierno lo único que exige son
garantías de que esos prestamos sean reembolsados con garantías y para ello, son ustedes los que gobiernan y los que tienen
la responsabilidad de tomar las medias que deban de tomar.
El
estado ha realizado un estudio minucioso del Plan de Ajuste y ha observado que
se han reducido considerablemente el apartado de los gastos pero no se cumplen
en los ingresos (impuestos, IBI, etc.), por ello entiende que hay que reajustar
las previsiones. Bien podríamos interpretar que la bajada en la recaudación
puede ser motivada por la crisis, y el
ayuntamiento de Isla Cristina, entendiendo que estamos en una situación de
crisis y que parte de esa recaudación no se puede realizar porque los
ciudadanos no pueden pagar y están asfixiados va y propone una subida máxima
del IBI, llevando al 25%, el máximo permitido”.
No
culpen al gobierno central de su mala gestión económica y asuman la
responsabilidad si usted, señora alcaldesa no hubiera tirado más 40 millones de
Euros en la pasada legislatura hoy no se tendrían que tomar estas medidas. 24 millones en la Empresa Municipal, 8
millones de deuda de la Empresa Municipal hoy en liquidación, 11 millones de
Plan de Pago a Proveedores de que usted no pagó las facturas y todo eso suma
más de 40 millones de Euros.
Y
ahora vienen a decir que no van a subir más los impuestos, no es que no suban,
es que ya no pueden subir más porque lo han subido en 2013 al máximo permitido
por ley.
Entre
otros puntos, este plan de ajuste conlleva además de los ya establecidos:
-
La revisión de
padrones, la creación comisiones de seguimiento para aumentar la recaudación,
así como un férreo control en otras
actividades de la localidad.
-
Las ordenanzas
municipales durante 2014 para los distintos servicios se financiarán como
mínimo en un 50% por el ayuntamiento y los ciudadanos, en 2015 la financiación
será del 75% y, en el 2016 la financiación será de la totalidad del servicio
correspondiente para los ciudadanos, es decir se externalizan o privatizan todos los servicios públicos.
El
Plan de Ajuste salió adelante con los votos del Equipo de Gobierno (PSOE-PA) y
en contra del PIF y el Partido Popular.
Durante el pleno se leyeron dos
declaraciones institucionales, una sobre el día de la Paz y otra, sobre el
acuerdo sobre los corredores ferroviarios europeos como motor de desarrollo y
empleo en Andalucía.
También,
se acordó por unanimidad de todos los grupos,
la disolución y liquidación de la
sociedad Televisión Digital Costa de la Luz S.A.
El
punto número 6, trató sobre una moción del Equipo de Gobierno sobre la necesidad de la elaboración de un Plan
especial de playas y regeneración del litoral isleño y la reparación urgente de
la pasarela de La Gola. Moción que solicitaba de manera urgente la
reparación de la Pasarela de la Playa de La Gola y un Plan especial para
nuestras Playas.
En
este punto el portavoz Popular, tachó de desleal a la alcaldesa, por cuanto
hacía unos días se había trasladado con el delegado de urbanismo del
ayuntamiento el Sr. Payan, la arquitecta municipal y Javier Barrero, para entrevistarse con el
Director General de Costas y tras el compromiso de este de colaboración, no
tardaron en hacerse una fotografía en dicho puente buscando publicidad y
rentabilidad política. El Grupo Municipal Popular, presentó una transaccional
que fue rechazada por el Equipo de Gobierno y en la que se solicitaba que se
instara a todas las administraciones competentes y relacionadas en materia de
Medio Ambiente y Turismo, Gobierno de la Nación, Consejería de Turismo de la
Junta de Andalucía y Patronato de Turismo de Huelva a que se involucren en el
proyecto y participen económicamente. Además, presentó los documentos de compromiso por parte del
Ayuntamiento de Isla Cristina celebrado en Pleno de hacerse responsable del
mantenimiento y vigilancia de dicha pasarela y del acuerdo firmado por el Sr.
Zamudio y el Jefe del Servicio Provincial de Costas a la recepción del mismo.
No
obstante, aun siendo rechazada dicha transaccional, el grupo popular votó a
favor de la moción, manifestando que por encima de todo están los intereses de
Isla Cristina a los de partido y lo que deseamos es que un símbolo como es el
puente de La Gola, sea restaurado cuanto antes.
La
moción fue aprobada por unanimidad por todos los grupos.
El
Grupo Municipal Popular, presentó una moción
para el Acondicionamiento de la Avenida del Atlántico en Punta del Caimán.
En
la que se solicitaba llegada las fechas de Carnaval, y muy pronto Semana Santa
y verano que se adecentara la zona por se una avenida fundamental para nuestra
imagen turística. Donde se habían detectado deficiencias importantes como
balaustradas rotas, falta de señalización en la calzada, aspecto descuido total
en el carril bici, farolas rotas, baches, palmeras sin podar, y la falta de
desnivel en el acerado junto al paso de peatones para permitir el acceso a
minusválidos.
Tras
reconocerse la realidad de los hechos y asumir por parte del concejal de
urbanismo un compromiso para intervenir
en la misma, el Equipo de Gobierno votó en contra de esta moción, dejando una
vez más la imagen de que se le atraganta votar una moción del Partido Popular
aún reconociendo que los hechos son claros y demostrables.
Fue
desestimada con los votos en contra de PSOE-PA y con los votos a favor del
Grupo Independiente y el Partido Popular.
El
Partido Popular volvió a presentar una nueva moción para solicitar la elaboración de un Plan Municipal de Emergencia (PEM). Actualizado y homologado (a través de la Comisión
de Protección Civil de Andalucía o los órganos que correspondan), así como a
establecer los sistemas de aviso pertinente e información a toda la población
isleña.

El
Grupo Independiente PIF, también trajo una moción para solicitar la reincorporación al mundo laboral de los
tres trabajadores despedidos por la empresa que presta el servicio de la
limpieza viaria. En este punto el
portavoz popular, González, dijo qué “el tema era delicado, por cuanto,
hablamos de una empresa privada y que ha amortizado esos puestos de trabajo
además de finiquitarles y abonarles todos los derechos correspondientes como
trabajadores, aún así, nosotros entendemos que hubo un compromiso por parte del
Equipo de Gobierno de sentarse con la empresa e informar a la oposición y no lo
ha hecho, también nos sorprende que la empresa no haya acudido al acto de
conciliación. Por eso, como el tema está subyudice, sometido a procedicimiento judicial y debe ser la
justicia quién decida en este caso, no podemos hacer más aunque la vamos a
apoyar porque entendemos que las formas del despido no han sido claras, y aún
esperamos que el Equipo de Gobierno nos informe al respecto.
La
moción fue desestimada con los votos en contra del Equipo de Gobierno PSOE-PA y
los votos a favor de PIF y PP.

La
moción fue aprobada por todos los grupos matizando que en ese momento ya no se
adeudaba esa cantidad y que se solicitara el pago de la deuda real sin aportar
cantidades.
En
el apartado de ruegos y preguntas el Grupo Popular formuló los siguientes
ruegos:
1.-
Tras la queja formulada por un grupo de vecino/as de la C/ Doctor Gómez Bastero
en la que con registro de entrada en el ayuntamiento se quejaban de que un
solar no estaba vallado y que era un recogedero de basura y que al mismo tiempo
era utilizado por vehículos para aparcar de una forma indiscriminada bloqueando
las puertas y para celebrar botellones, así como la utilización de la puerta
trasera de la biblioteca municipal, por lo cual rogamos, se cumpliera la
normativa urbanística vigente y se exigiera el vallado de la misma.
2.-
En el segundo punto, se rogó, se
explicaran las razones de por qué se
había quitado el cartel del solar donde estuvo ubicado el Teatro Gran Vía,
porque los ciudadanos preguntan y especulan, ¿qué ocurre?, ¿en qué situación está?, ¿si se va construir o
se vende y si se estaban pagando los préstamos o el banco se ha quedado con los
terrenos?. La respuesta de la alcaldía fue que el local actualmente es de la
empresa municipal y que el ayuntamiento sigue pagando la hipoteca, referente al
cartel dijo que no sabía si lo estaban limpiando y por qué lo habían quitado.
3.-
El tercer ruego fue para que se cumpliera un acuerdo plenario del mes de mayo
de 2013 en el que se aprobó a propuesta del Grupo Popular un estudio para
regular el tráfico en la calle La Rábida y que aún no se había llevado cabo, en
la que evitara el colapso que se produce en la misma cuando circulan dos
vehículos en distintas dirección y evitar posibles accidentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)