-
El Equipo de Gobierno PSOE-PA,
aprueba las nuevas medidas de ajuste para el Ayuntamiento, “donde se
llevará a cabo una nueva reducción del
cinco por ciento de la partida de personal (548.386,49 Euros) y para ello se
procederá a la reducción de los salarios y jornadas de trabajo junto con la
supresión de puestos de trabajo”.
-
También solicitarán un préstamo de 5 millones de Euros correspondiente
parcialmente con el remanente de tesorería negativo del ayuntamiento y en el
caso de no ser concedida dicha medida se solicitará un adelanto a cargo de la
participación en tributos del Estado (PIE) por un importe de 4.382.623 Euros a
reintegrar en un periodo de tres años.

-
El Equipo de Gobierno rechaza una moción del PP que solicitaba la
creación de un Plan Municipal de Emergencia, argumentando que ya existe.
Nuevamente, tanto socialistas como
andalucistas, volvieron a justificar estas
medias aprobadas en este Plan de Ajuste por la imposición del gobierno
central.
El portavoz Popular, Paco González, en su
intervención dejó claro qué: “Estos
tres decretos y las medidas
extraordinarias a las que se va a acoger el Ayuntamiento de Isla Cristina,
viene motivada por el Real Decreto Ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas
urgentes contra la morosidad de las
administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas
financieros”. Miren ustedes, si el
ayuntamiento de Isla Cristina hubiera sido un ayuntamiento bien gestionado y
solvente, no se hubiera acogido a ningún tipo de Plan, y es el propio
ayuntamiento quién lo ha solicitado, por eso el gobierno lo único que exige son
garantías de que esos prestamos sean reembolsados con garantías y para ello, son ustedes los que gobiernan y los que tienen
la responsabilidad de tomar las medias que deban de tomar.
El
estado ha realizado un estudio minucioso del Plan de Ajuste y ha observado que
se han reducido considerablemente el apartado de los gastos pero no se cumplen
en los ingresos (impuestos, IBI, etc.), por ello entiende que hay que reajustar
las previsiones. Bien podríamos interpretar que la bajada en la recaudación
puede ser motivada por la crisis, y el
ayuntamiento de Isla Cristina, entendiendo que estamos en una situación de
crisis y que parte de esa recaudación no se puede realizar porque los
ciudadanos no pueden pagar y están asfixiados va y propone una subida máxima
del IBI, llevando al 25%, el máximo permitido”.
No
culpen al gobierno central de su mala gestión económica y asuman la
responsabilidad si usted, señora alcaldesa no hubiera tirado más 40 millones de
Euros en la pasada legislatura hoy no se tendrían que tomar estas medidas. 24 millones en la Empresa Municipal, 8
millones de deuda de la Empresa Municipal hoy en liquidación, 11 millones de
Plan de Pago a Proveedores de que usted no pagó las facturas y todo eso suma
más de 40 millones de Euros.
Y
ahora vienen a decir que no van a subir más los impuestos, no es que no suban,
es que ya no pueden subir más porque lo han subido en 2013 al máximo permitido
por ley.
Entre
otros puntos, este plan de ajuste conlleva además de los ya establecidos:
-
La revisión de
padrones, la creación comisiones de seguimiento para aumentar la recaudación,
así como un férreo control en otras
actividades de la localidad.
-
Las ordenanzas
municipales durante 2014 para los distintos servicios se financiarán como
mínimo en un 50% por el ayuntamiento y los ciudadanos, en 2015 la financiación
será del 75% y, en el 2016 la financiación será de la totalidad del servicio
correspondiente para los ciudadanos, es decir se externalizan o privatizan todos los servicios públicos.
El
Plan de Ajuste salió adelante con los votos del Equipo de Gobierno (PSOE-PA) y
en contra del PIF y el Partido Popular.
Durante el pleno se leyeron dos
declaraciones institucionales, una sobre el día de la Paz y otra, sobre el
acuerdo sobre los corredores ferroviarios europeos como motor de desarrollo y
empleo en Andalucía.
También,
se acordó por unanimidad de todos los grupos,
la disolución y liquidación de la
sociedad Televisión Digital Costa de la Luz S.A.
El
punto número 6, trató sobre una moción del Equipo de Gobierno sobre la necesidad de la elaboración de un Plan
especial de playas y regeneración del litoral isleño y la reparación urgente de
la pasarela de La Gola. Moción que solicitaba de manera urgente la
reparación de la Pasarela de la Playa de La Gola y un Plan especial para
nuestras Playas.
En
este punto el portavoz Popular, tachó de desleal a la alcaldesa, por cuanto
hacía unos días se había trasladado con el delegado de urbanismo del
ayuntamiento el Sr. Payan, la arquitecta municipal y Javier Barrero, para entrevistarse con el
Director General de Costas y tras el compromiso de este de colaboración, no
tardaron en hacerse una fotografía en dicho puente buscando publicidad y
rentabilidad política. El Grupo Municipal Popular, presentó una transaccional
que fue rechazada por el Equipo de Gobierno y en la que se solicitaba que se
instara a todas las administraciones competentes y relacionadas en materia de
Medio Ambiente y Turismo, Gobierno de la Nación, Consejería de Turismo de la
Junta de Andalucía y Patronato de Turismo de Huelva a que se involucren en el
proyecto y participen económicamente. Además, presentó los documentos de compromiso por parte del
Ayuntamiento de Isla Cristina celebrado en Pleno de hacerse responsable del
mantenimiento y vigilancia de dicha pasarela y del acuerdo firmado por el Sr.
Zamudio y el Jefe del Servicio Provincial de Costas a la recepción del mismo.
No
obstante, aun siendo rechazada dicha transaccional, el grupo popular votó a
favor de la moción, manifestando que por encima de todo están los intereses de
Isla Cristina a los de partido y lo que deseamos es que un símbolo como es el
puente de La Gola, sea restaurado cuanto antes.
La
moción fue aprobada por unanimidad por todos los grupos.
El
Grupo Municipal Popular, presentó una moción
para el Acondicionamiento de la Avenida del Atlántico en Punta del Caimán.
En
la que se solicitaba llegada las fechas de Carnaval, y muy pronto Semana Santa
y verano que se adecentara la zona por se una avenida fundamental para nuestra
imagen turística. Donde se habían detectado deficiencias importantes como
balaustradas rotas, falta de señalización en la calzada, aspecto descuido total
en el carril bici, farolas rotas, baches, palmeras sin podar, y la falta de
desnivel en el acerado junto al paso de peatones para permitir el acceso a
minusválidos.
Tras
reconocerse la realidad de los hechos y asumir por parte del concejal de
urbanismo un compromiso para intervenir
en la misma, el Equipo de Gobierno votó en contra de esta moción, dejando una
vez más la imagen de que se le atraganta votar una moción del Partido Popular
aún reconociendo que los hechos son claros y demostrables.
Fue
desestimada con los votos en contra de PSOE-PA y con los votos a favor del
Grupo Independiente y el Partido Popular.
El
Partido Popular volvió a presentar una nueva moción para solicitar la elaboración de un Plan Municipal de Emergencia (PEM). Actualizado y homologado (a través de la Comisión
de Protección Civil de Andalucía o los órganos que correspondan), así como a
establecer los sistemas de aviso pertinente e información a toda la población
isleña.

El
Grupo Independiente PIF, también trajo una moción para solicitar la reincorporación al mundo laboral de los
tres trabajadores despedidos por la empresa que presta el servicio de la
limpieza viaria. En este punto el
portavoz popular, González, dijo qué “el tema era delicado, por cuanto,
hablamos de una empresa privada y que ha amortizado esos puestos de trabajo
además de finiquitarles y abonarles todos los derechos correspondientes como
trabajadores, aún así, nosotros entendemos que hubo un compromiso por parte del
Equipo de Gobierno de sentarse con la empresa e informar a la oposición y no lo
ha hecho, también nos sorprende que la empresa no haya acudido al acto de
conciliación. Por eso, como el tema está subyudice, sometido a procedicimiento judicial y debe ser la
justicia quién decida en este caso, no podemos hacer más aunque la vamos a
apoyar porque entendemos que las formas del despido no han sido claras, y aún
esperamos que el Equipo de Gobierno nos informe al respecto.
La
moción fue desestimada con los votos en contra del Equipo de Gobierno PSOE-PA y
los votos a favor de PIF y PP.

La
moción fue aprobada por todos los grupos matizando que en ese momento ya no se
adeudaba esa cantidad y que se solicitara el pago de la deuda real sin aportar
cantidades.
En
el apartado de ruegos y preguntas el Grupo Popular formuló los siguientes
ruegos:
1.-
Tras la queja formulada por un grupo de vecino/as de la C/ Doctor Gómez Bastero
en la que con registro de entrada en el ayuntamiento se quejaban de que un
solar no estaba vallado y que era un recogedero de basura y que al mismo tiempo
era utilizado por vehículos para aparcar de una forma indiscriminada bloqueando
las puertas y para celebrar botellones, así como la utilización de la puerta
trasera de la biblioteca municipal, por lo cual rogamos, se cumpliera la
normativa urbanística vigente y se exigiera el vallado de la misma.
2.-
En el segundo punto, se rogó, se
explicaran las razones de por qué se
había quitado el cartel del solar donde estuvo ubicado el Teatro Gran Vía,
porque los ciudadanos preguntan y especulan, ¿qué ocurre?, ¿en qué situación está?, ¿si se va construir o
se vende y si se estaban pagando los préstamos o el banco se ha quedado con los
terrenos?. La respuesta de la alcaldía fue que el local actualmente es de la
empresa municipal y que el ayuntamiento sigue pagando la hipoteca, referente al
cartel dijo que no sabía si lo estaban limpiando y por qué lo habían quitado.
3.-
El tercer ruego fue para que se cumpliera un acuerdo plenario del mes de mayo
de 2013 en el que se aprobó a propuesta del Grupo Popular un estudio para
regular el tráfico en la calle La Rábida y que aún no se había llevado cabo, en
la que evitara el colapso que se produce en la misma cuando circulan dos
vehículos en distintas dirección y evitar posibles accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario