![]() |
Gema Isabel Gutiérrez, Concejala de la Mujer |
Con motivo de la celebración, el
próximo día 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia hacia las
Mujeres, el Ayuntamiento de Isla Cristina, a través de la Delegación Municipal
de la Mujer pone de nuevo en marcha la Campaña de Sensibilización contra la
Violencia hacia las Mujeres 2015, una acción que esta mañana han presentado la
Alcaldesa isleña, Antonia Grao y la Concejala Delegada de Asuntos Sociales y
Mujer, Gema Gutiérrez a quienes acompañaba la técnica de CIM (Centro Municipal
de Información a la Mujer), Pepa Romero.
La Campaña, que se desarrollará
hasta el próximo 30 de noviembre, tiene como principal objetivo concienciar a
todos los sectores de la población sobre este grave problema de índole social.
Por su parte, la Concejala del
Área de la Mujer, Gema Gutiérrez, que ha sido la encargada de detallar todas y
cada una de las actividades que forman parte de esta Campaña, ha comenzado
agradeciendo la presencia de la Alcaldesa en este acto de presentación de una
campaña que como ha adelantado, “va destinada a toda a población ya que este es
un problema que nos afecta a todos y todas” lanzando las escalofriantes
estadísticas de víctimas de la violencia en lo que va de año “38 víctimas
mortales en España, 7 de ellas en Andalucía, que dejan un total de 37 huérfanos
y 3 menores fallecidos a manos de sus padres” lo que a juicio de la edil “deja
patente la gravedad del problema con el que nos encontramos y nos recuerda que
es necesario poner todos los medios y todo lo que esté en nuestras manos para
erradicarlo”.
En cuanto a la Campaña 2015, Gema
Gutiérrez ha destacado que la esta comenzará la puesta en marcha de una serie
de Cuñas de sensibilización en radio hasta el próximo 30 de noviembre.
Paralelamente, y como se ha hecho
en otras ocasiones se va a trabajar en materia de coeducación en los Centros
escolares ya que como ha dicho la concejala “la prevención es uno de los
aspectos más importantes en el tema de la violencia de género”. En este sentido
el Instituto Andaluz de la Mujer junto al Instituto Andaluz de la Juventud
lanzan la campaña 'El amor no se mide', cuyo objetivo es dar claves a la
juventud para saber identificar los roles sexistas que pueden llevar a una
pareja a la violencia de género, especialmente a través de las redes sociales.
De la misma forma el Ayuntamiento
de Isla Cristina, se suma a esta campaña y se va a trabajar en los IES
presentándoles una APP creada DetectAmor, aplicación para teléfonos
inteligentes o smartphone de carácter lúdico y dirigida principalmente a
adolescentes.
Esta Aplicación se compone de 10
juegos que abordan temas como el amor o las relaciones de parejas adolescentes,
entre otros, que son atractivos para la juventud, lo que la convierte en un
recurso de sensibilización y prevención de la violencia machista en las
relaciones de parejas jóvenes.
También está pendiente de cerrar
una serie de charlas en los IES protagonizas por distintos colectivos,
efectivos de la policía local y nacional y alguna ‘superviviente de la
violencia’ como ellas prefieren que se les llame, ha indicado al concejala de
la Mujer.
Por otro lado se retoma el XII
Certamen literario “Poetisa Safo de Lesbos”, dirigido al alumnado de secundaria
y bachillerato en la modalidad de relato corto o ensayo cuya finalidad es
sensibilizar a la población joven hacia el rechazo a la violencia contra las
mujeres y promover relaciones de igualdad entre chicos y chicas, hombres y
mujeres.
Cada edición versa sobre algún
aspecto de la violencia de género y en esta edición el lema es “No te enredes
en las redes”, siendo hoy día las redes sociales y teléfonos móviles los
principales medios de comunicación entre la población joven y donde ha emergido
nuevas formas de la violencia de género. El plazo de presentación de trabajos
acaba el 20 de Noviembre.
Como también ha destacado Gema
Gutiérrez, otra de las actividades será la Exposición Fotográfica “La Trata de
Personas y el Turismo Sexual” de la Diputación Provincial y que el Ayuntamiento
instalará del 23 al 30 de noviembre en el Patio de San Francisco para que sea
visualizada en el municipio.
Las imágenes de la exposición
compuesta por 16 paneles, giran en torno a la visualización del problema, las
causas y sus consecuencias; hablar de emociones y conectar con las víctimas;
recordar los derechos básicos que genera la trata y plantear soluciones y
salidas.
En este punto, la edil isleña
también ha arrojado cifras que demuestran que la trata de personas es la
tercera actividad más lucrativa del mundo por detrás del tráfico de drogas y de
armas, una nueva forma de esclavitud del siglo XXI, siendo España el primer
país de Europa y el tercero del mundo en consumo de prostitución”. En este sentido
Gutiérrez ha enfatizado que “es entre 40.000 y 50.000 niñas son traídas a
España para su explotación sexual, algo a su entender “escalofriante y que da
muestra de la dimensión de este problema”.
Por último la concejala ha
señalado para finalizar con los actos que conforman la Campaña, que el próximo
25 de noviembre a las 20.00 horas, tendrá lugar, en el Teatro Municipal Horacio
Noguera, la VI Concentración contra la Violencia de Género con el objetivo de
mostrar el rechazo de la ciudadanía a la Violencia contra las Mujeres, y
sensibilizar ante el grave problema social que aún persiste en la sociedad, el
asesinato de muchas mujeres año tras año. Por ello, en este acto se va a hacer
visible cada mujer asesinada durante el año 2015 con la realización de un vídeo
que recordará a todas las víctimas.
El acto contará con la
participación de colectivos sociales del municipio que aportarán, públicamente,
sentimientos de rechazo a la violencia machista y los asistentes podrán
visionar un documental realizado por Concha Inza Romea, titulado “Mamá,
duérmete que yo vigilo” que pone de manifiesto el daño que ocasiona la
violencia de género en hijos e hijas de quienes las sufre.
Y para terminar la concentración
se procederá a la lectura de un Manifiesto; el fallo del jurado y entrega de
Premios y diplomas del Certamen “Safo de Lesbos” y la lectura de los relatos
galardonados.
Por último la concejala recordó
la aprobación en el último Pleno se aprobó la adhesión al Convenio de
Colaboración sobre Violencia de Género de la Guardia Civil de la Policía Local
isleña y que puedan acceder al Programa ‘Viogen’ que regula las órdenes de
alejamiento
En este sentido, ha finalizado haciendo
un llamamiento a todos los colectivos de la localidad, Asociaciones de Mujeres
y Peñas “tanto de mujeres como de hombres, porque como se ha dicho aquí la
violencia de genero afecta a los dos sexos” para que “acudan y participen en la
Concentración contra la Violencia de Género, el próximo día 25 de Noviembre,
para que se demuestre que todos estamos unidos y en contra de este grave
problema, y entre todos consigamos que esto pare de una vez y no haya más
huérfanos y mujeres y hombres víctimas de esta violencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario