EL EQUIPO DE GOBIERNO PSOE-PA, MANTIENE CON DECRETOS DE ALCALDÍA
REMUNERACIONES ESPECIALES A DETERMINADOS
EMPLEADOS ENTRE LOS QUE DESTACAN EL SECRETARIO DEL GABINETE DE PRENSA Y
EL COORDINADOR DE LOS SERVICIOS SOCIALES,
QUE ADEMÁS DE SUS SUELDOS TIENEN ASIGNACIONES QUE OSCILAN ENTRE 14859,12 EUROS y 13621,56 EUROS ANUALES.

El Portavoz Popular, Francisco González, en su
intervención dijo que todo esto es motivado por la negativa y el interés del
Equipo de Gobierno al estudio y aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo
del consistorio (RPT) que llevamos reclamando desde el principio de legislatura
y de la que hemos presentado incluso mociones que se han desestimado. El Equipo
de gobierno de esta manera premia a determinados trabajadores afines. Desde el
principio de legislatura, también venimos denunciando que la situación en la que
se encuentran los trabajadores al 50%,
75% y un 90% de reducción salarial no permite que todos los concejales del
Equipo de Gobierno estén liberados a jornada completa.
González, además, denunció que mientras a todos los
trabajadores se les ha recortado el 25% de la paga extraordinaria, el Equipo de
Gobierno las ha cobrado al 100%. Es justo que los concejales cobren por su
trabajo y que un trabajador cobre por su
trabajo y por su dedicación extraordinaria que debe ser remunerada, pero denunció
que en estos momentos existen determinados trabajadores que desempeñan
funciones de oficiales que no les corresponden y no son reconocidos y que
algunos en concreto, por resoluciones de alcaldía con fecha de julio 2011,
tienen atribuidas asignaciones complementarias
además de sus sueldos mensuales con cantidades que oscilan entre
14859,12 euros y 13621,56 euros anuales,
ambos adscritos a la Jefatura de Negociado y Protocolo, Gabinete de
Prensa y Comunicación, en las que se han
delegando funciones de Secretario del Área de Coordinación con la
alcaldía, y también al Coordinador de los Servicios Sociales Comunitarios,
Dependencia, Mayores, Mujer e Infancia, algo que es legal pero que es inmoral
dada las circunstancias por la que atraviesan otros tantos trabajadores a los
que se les han visto recortado sus jornadas
y salarios.
La moción que instaba a la retirada del pago de
acumulaciones de tareas, presentada por el Grupo Independiente, contó con el apoyo del Partido Popular y no
pudo ser aprobada por los votos en contra del Equipo de Gobierno.
El pleno correspondiente al mes de octubre, se inició
con una declaración institucional de
todos los grupos para la defensa del sector pesquero en las modalidades de
arrastre, cerco, artesanal y marisqueo así como la defensa de sus alegaciones
ante las administraciones competentes.
EL PLENO APRUEBA LA MOCIÓN DEL PP QUE SOLICITA LA FINALIZACIÓN DE LA RESTAURACIÓN, SOLICITUD Y PUESTA EN
VALOR DE LOS AZULEJOS DEL VIA CRUCIS DEL SIGLO XVIII DE LA HUERTA NOBLE DE LA
REDONDELA.
En la que se solicitaba:
1.- Instar a la administración competente,
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Delegación Territorial de Cultura,
Educación y Deportes de Huelva y Dirección General de Bienes Culturales a qué,
devuelvan los azulejos procedentes de la Huerta Noble, en el termino municipal
de Isla Cristina y que fueron retirados para su restauración.
2.- En caso contrario, de que no estén finalizados
dichos trabajos, instamos a que sean
retomados inmediatamente, por tratarse
de un patrimonio local de primer nivel para su puesta en valor.
3.- Que en
el momento que estén finalizados los trabajos de restauración, el Vía-Crucis de
azulejos del Siglo XVIII, de “Jan Aalmis
de Rotterdam” sea devuelto al patrimonio
local y quede expuesto y custodiado por el
Ayuntamiento de la Entidad Local Autónoma de La Redondela, para que
pueda ser visitado y de esa manera, sea
preservada su conservación en el tiempo
- TAMBIÉN, SE APROBÓ
POR UNANIMIDAD OTRA MOCIÓN PRESENTADA POR PP Y PIF, PARA LA INCLUSIÓN DE UNA PARTIDA
PRESUPUESTARIA EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LAS JUNTA DE ANDALUCÍA DE
2015, PARA LA FINALIZACIÓN, APERTURA Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL
HOSPITAL CHARE DE LA COSTA.
En febrero del año 2005, a bombo y platillo, la consejera de
Salud, María Jesús Montero, acompañada por el delegado del Gobierno en Huelva,
Justo Mañas, y el delegado de Salud en la provincia, José Ramón Pozuelo, presentaban el programa funcional del
hospital Comarcal de Alta Resolución de la Costa (Chare), en los que el
Gobierno andaluz invertiría unos 15,4
millones de euros.
Pues bien, en el mes de octubre de 2014, nueve años
después, el hospital Chare de la Costa es una obra inacabada, abandonada y que
no presta servicio a la ciudadanía de la comarca y especialmente, al pueblo de Isla Cristina. Es por ello que
desde el Grupo Popular y el PIF, se solicitó:
1.- Instar al Gobierno de la Junta de Andalucía, a
que se incluya en los Presupuestos Generales de Andalucía, correspondientes a
la Consejería de Sanidad, de una partida
suficiente para la finalización de las obras, apertura y puesta en funcionamiento
del Chare de la Costa, tan necesario para los vecinos de esta ciudad.
Por unanimidad se aprobó iniciar el Expediente para la rotulación de una calle
con el nombre de “Pasaje de Ntro. Padre Jesús Cautivo” solicitud que hace
la propia Hermandad conmemorando el 75 aniversario de su fundación. Un
pequeño tramo comprendido entre la calle España y calle Simón, por donde
discurre dicha Cofradía en su procesión.
El Equipo de Gobierno, presentó una
moción para la aprobación del Plan de Emergencia Municipal de Isla Cristina
(PEM – PEMIC) En este punto, el
concejal Francisco Javier Martínez
Araujo dejó en evidencia la falta de rigor y oportunismo político del Equipo de
Gobierno de presentar ahora esta moción por vía de urgencia y a través de
Comisión Informativa, cuando en Pleno Ordinario de 30 de Enero de 2014 el Grupo
Popular llevó una moción en la que se solicitaba la creación de un Plan de
Emergencia Municipal que estuviera actualizado y homologado, así como
debidamente publicado para que la ciudadanía pudiera saber qué hacer en caso de
riesgo o emergencia, para lo cual sugerimos que se aprovechara un plan de
asesoramiento técnico de la Junta para actualizaciones y homologaciones (que se
venían haciendo desde Septiembre/Octubre de 2013). Curiosamente, ningún grupo
político votó a favor de la moción del Partido Popular (PSOE-PA, en contra;
PIF, abstención).

También
quedó claro, a través del informe técnico elaborado por el propio Ayuntamiento
e incorporado al PEM – PEMIC, que el Plan Municipal de Emergencia de 1997 (que
al parecer existía pero en formato papel y guardado en un cajón) no había sido
actualizado en 17 años, por lo que se ha tenido que hacer uno prácticamente
“nuevo y entero”, lo que junto con el propio nombre de la moción “APROBACIÓN
DEL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL” demuestran que la moción que presentásemos el
Grupo Popular 9 meses atrás era la correcta, y que no se trata de ninguna ”mera
actualización”.
En
cualquier caso, el Grupo Popular votó a favor, como no podía ser de otra forma,
si bien dejando claro que se le diera la difusión y publicidad necesaria para
que cualquier persona sepa qué hacer o adónde ir en caso de Emergencia.
Durante el mismo, se dio cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local sobre
la personación en el procedimiento ordinario 492/2014 contra Decreto 48/2014 de
18 de febrero por el que se determinan los límites territoriales de la
Entidad Local Autónoma de La Redondela, del municipio de Isla Cristina (Huelva)
También se aprobó con el apoyo de todos los grupos el
Estudio de Detalle de la Manzana
M-2 del
SUBLEO – 2 (Polígono Industrial del
Empalme). El objeto fundamental del estudio es la reordenación del
territorio para que permita la implantación de una instalación para la
Inspección Técnica de vehículos (ITV) propuesta por la Consejería de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo. El Portavoz Popular, anunció en su intervención
el voto favorable no sin antes, hacer un recorrido por la legislatura anterior,
cuando el PSOE de la Sra. Faneca, anunció en su campaña de 2007 que Isla
Cristina tendría un Polígono Industrial en la zona del Marquesado y todo ha
quedado en humo, como la creación de un nuevo Centro de Salud, el Puente a
Punta del Moral e incluso la inverosímil promesa de que traería el AVE hasta
Isla Cristina. También criticó el abandono del actual Polígono “Vista Hermosa”
que se encuentra en una penosa situación de dejadez y falto de limpieza, así como lo tarde que llega este “Polígono
del Empalme”, cuando se construya, ya que son muchas las empresas que se ha
tenido que marchar de nuestra localidad y otras que no se han podido asentar
por falta de suelo industrial. Ese
polígono es una necesidad imperiosa para Isla Cristina, afirmó.
Además, se aprobó por
unanimidad de todos los grupos, la creación de un Registro de Convenios y Protocolos, una Moción sobre Pobreza Energética, para instar al gobierno a la
creación de una ley de protección a los consumidores vulnerables y contra la
pobreza energética así como la modificación
de los estatutos de la Mancomunidad de Islantilla, en la que la nueva ley
5/2010 de 11 de junio, de autonomía local de Andalucía, que obliga a la inclusión de todos los grupos
municipales constituidos en el consistorio en los órganos de gobierno.
En el
apartado de ruegos y preguntas, el
Partido Popular formuló los siguientes ruegos:
1.- Se hizo un ruego, ya hecho en varias
ocasiones, para que se prohíba
terminantemente la pegada de carteles publicitarios en la fachada de la
estación de DAMAS S.A. que dan una mala imagen de nuestra ciudad, y cumpla con
el convenio creado de mantenimiento de la misma y se limpiaran los andenes y el
interior de la estación ya que ofrecen un aspecto deplorable a las personas que
utilizan diariamente dichos servicios.
2.- El segundo ruego fue, ante las denuncias de los
vecinos de Pozo del Camino, para que
haya más presencia policial en dicha
barriada y controle el exceso de velocidad en la travesía urbana que va desde
el pozo hasta la parroquia, ya que
alguno de los conductores exceden de velocidad y generan un gran peligro a los
peatones así como que controle los aparcamientos ya que lo hacen en las aceras.
3.-
En este punto, el concejal Francisco
Javier Martínez Araujo hizo un ruego que viene siendo común todos los años
desde este Grupo y acorde con la sensibilización de este Partido hacia la
seguridad en los montes/pinares durante el día festivo de “Todos los Santos” o
“Día de las Castañas”, así como sobre la limpieza del mismo a la finalización
de dicha jornada.
A
través de ella, se rogó que se dispusiera una mayor coordinación y presencia de
las fuerzas de seguridad, con fin de evitar alguna desgracia en una jornada tan
familiar, especialmente por el tema de motos que circulan por el monte y entre
los campistas.