DURANTE EL MISMO, LA ALCALDESA MARÍA LUISA FANECA, ANUNCIÓ LA DIMISIÓN DE LA CONCEJALA SOCIALISTA MONTSERRAT MARQUEZ, QUIÉN HARÁ EFECTO SU RENUNCIA EN EL PRÓXIMO PLENO DE DICIEMBRE.
EL PP SACÓ ADELANTE DOS MOCIONES QUE SOLICITABAN UN ESTUDIO PARA LA DESCONGESTIÓN DEL TRÁFICO EN LA CALLE BARRIO NUEVO Y PROPUSO CONVERTIRLA EN ÚNICA DIRECCIÓN ASÍ COMO A LA CALLE ARNAU, Y OTRA, QUE SOLICITABA UNA ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA ADAPTACIÓN DE MEDIDAS CONTRA ACTOS VANDÁLICOS.
![]() |
Vista de la Calle Barrio Nuevo |
En la que se solicitaba instar a todos los Grupos Políticos con representación en
este Plenario a la aprobación y participación en la elaboración de un Plan de
Medidas contra Actos Vandálicos, condicionado a la participación de los
Servicios Técnicos pertinentes así como de las Fuerzas de Seguridad con presencia
en nuestra Localidad (Policía Local y Guardia Civil).
Instar a la elaboración de
una Ordenanza de Actos Incívicos y Vandálicos, en la que también participen
todos los Grupos Políticos representados en la Corporación Municipal. Dicha
Ordenanza ha de ir dirigida en esencia tanto a la disuasión como a la
corrección de conductas vandálicas, así como al restablecimiento de los daños
cuando proceda.
A título ejemplificativo, también
se solicitaba que la corrección de dichas conductas se pueda articular a través
de sanciones pecuniarias de diferentes grados según la gravedad y
posibilitándose siempre en su defecto el que la persona infractora pueda optar
por la prestación de trabajos/servicios a la Comunidad.
![]() |
Vista de las traviesas del Paseo del Parque Litoral tras un acto vandálico |
Además, por vía de urgencia se presentó y aprobó otra moción para reclamar a la Junta de
Andalucía y a la Diputación Provincial una subvención para la puesta en
funcionamiento de los “Huertos Sociales”, solicitud y moción que ya fue aprobada
durante el pleno de noviembre de 2012 y también reclamada por este grupo en
marzo de 2014.
El pleno celebrado el 27 de noviembre, transcurrió
de una forma fluida, consiguiendo en el debate el consenso de todos los grupos
municipales.
Tras la aprobación de las actas, y dar cuenta de los
Decretos y Resoluciones de la Alcaldía, se dio cuenta del Convenio firmado
por Diputación Provincial para la ejecución de las obras por daños en infraestructuras
municipales previstas en la Ley de 14/2012 de 26 de diciembre, subvencionadas
por el Estado y que irán destinadas a arreglar los techos del recinto de la
“Ermita”.
También se leyeron tres manifiestos. Manifiesto
en el día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, 25 de noviembre.
Manifiesto por el Pueblo Gitano y Manifiesto para el cumplimiento de los
compromisos y recomendaciones internacionales sobre atención y protección a la
infancia.
![]() |
Vista del estado del asfalto del Muelle Marina |
Dos mociones más, presentadas por el grupo
independiente fueron debatidas y aprobadas por unanimidad. Sobre la creación
y/o adaptación de espacios públicos específicos para el uso compartido por
personas y sus animales de compañía (perros) y que solicitaba un estudio técnico
para dotar al Parque Central de una zona exclusiva para el esparcimiento de
estos animales y otra sobre el arreglo de la vías del muelle Marina y Muelle
Martínez Catena e iluminación de la valla de la zona del puerto, reivindicación que desde este grupo ya
hemos hecho en varias ocasiones.
El Grupo Municipal Popular hizo dos ruegos:
![]() |
Viviendas prefabricadas en la barriada de Román Pérez |
1.- Paco González, hizo referencia a la situación
actual en la que se encuentran los vecinos de las casas prefabricadas de la
Barriada de Román Pérez, y reclamó atención para las personas que allí viven y
que se encuentran en una situación de semi-abandono.
La zona se inunda cuando hay lluvias, no hay ningún
tipo de iluminación en la zona que se encuentra a oscuras al caer la tarde, la
limpieza brilla por su ausencia, ya denunciamos en su momento la situación del Polígono
Industrial; matizó González, pero en
esta ocasión hablamos de personas y de niños, en el entorno hay vehículos
abandonados y la situación es para tener en cuenta. Conocemos la situación de
caducidad de las viviendas y la situación del ayuntamiento, pero eso no quita
que se les limpie y se le adecente el entorno en el que viven personas.
2.- El
segundo ruego, fue hecho por el concejal Francisco Javier Martínez, y solicitó
que se repararan algunas de las tablas del camino de madera que une Isla Cristina
junto a la marisma a Pozo del Camino, ya que se encuentran rotas y son muchas
las personas que las usan para venir andando, pasear o hacer deporte a diario
por esa zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario