![]() |
José Miguel Corvinos, Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura, junto al Subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera. |
El
director general de Recursos Pesqueros y Acuicultura, José Miguel Corvinos, ha
mantenido este lunes en Sevilla una reunión con los representantes de la flota
de cerco del Golfo de Cádiz, en la que el sector que faena en este caladero ha
alcanzado un acuerdo para la gestión de la pesquería de la sardina.
La reunión ha estado marcada por un clima de cooperación, para
consensuar medidas que permitan una explotación más sostenible y rentable de la
sardina, según ha señalado en una nota el gobierno central.
Fruto de este trabajo, se ha llegado a un acuerdo de reparto por
barco y puertos en la que se ha asignado un 32 por ciento de la cuota mensual a
los barcos gestionados por el Puerto de Isla Cristina, 30 por ciento a Barbate,
30 por ciento a Punta Umbría y ocho por ciento a Sanlúcar de Barrameda.
Esta distribución se traducirá en “una mejora de
explotación” del recurso en función de las condiciones de mercado y la decisión
de cada operador.
El Ministerio celebra el acuerdo entre el propio
sector, una muestra de un compromiso con la sostenibilidad de los recursos, que
permitirá una mejor planificación de los operadores, garantizando, así mismo, mayor
rentabilidad para los profesionales y una mejor gestión de la pesquería.
![]() |
Momento de la reunión celebrada en el día de ayer por el sector cerquero del Golfo de Cádiz en la Delegación del Gobierno en Sevilla |
Por su parte, los pescadores
andaluces y especialmente el sector isleño, han mostrado su satisfacción por alcanzar un acuerdo después de la
reunión “ de más de cinco horas” así como poder ayudar al puerto de Sanlúcar de
Barrameda.
Fuentes del sector han
señalado la posibilidad de que la cuota sea individual por barco pero de que la
gestión sea conjunta en cada puerto. De esta manera han detallado el reparto del
32 por ciento para el Puerto de Isla Cristina, el 30 % para el Puerto de
Barbate, otro tanto igual para Punta Umbría y el 8% para Sanlucar de
Barrameda.,
“ Era lo que la mayoría del
sector venía pidiendo desde hace tiempo y se ha alcanzado un acuerdo”, por lo que desde el Partido Popular de Isla Cristina, estamos satisfechos por la gestión realizada así como por el acuerdo final que deja en una mejor situación a nuestras embarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario