Francisco González Salgado |
El
Partido Popular de Huelva reclamará en el próximo pleno de la Diputación que la
institución inste a la Junta
de Andalucía a que alcance un acuerdo con el Puerto de Huelva y los
Ayuntamientos implicados para la puesta en funcionamiento de una draga
permanente que realice labores de
dragado en Punta Umbría, Isla Cristina, Ayamonte, Lepe, Cartaya, El Rompido y
Huelva.
Se
trata de una iniciativa que se suma a la Proposición no de Ley que los parlamentarios
onubenses del PP llevarán a la
Cámara andaluza, como ha avanzado hoy el presidente del PP de
Huelva, secretario de la Mesa
del Parlamento y alcalde de Lepe, Manuel Andrés González, que ha visitado el
puerto del Terrón junto al secretario general del PP onubense y portavoz del PP
en la Diputación ,
Guillermo García Longoria.
Como
ha subrayado el presidente popular, “hay que resolver los constantes problemas
de entrada de las flotas pesqueras a los puertos onubenses de Punta Umbría,
Isla Cristina, Ayamonte, El Terrón y El Rompido, que forman parte importante de
la flota pesquera andaluza y de la economía de la provincia, porque todas estas
localidades se ven afectadas por la grave problemática que supone el difícil
acceso por las barras o canalizos de entrada que, con marea baja, y en
ocasiones con pleamar, impide la entrada a puerto”.
![]() |
García de Longoria y Manuel Andrés González |
Así,
González ha agregado que “la
Junta de Andalucía es la Administración que
tiene las competencias para llevar a cabo estas obras y es quien debe proceder
al dragado, balizamiento y conservación de las barras de acceso a Ayamonte, Isla
Cristina o El Rompido”. Por ello, ha añadido, “pediremos en la Diputación que la Junta trabaje junto al
Puerto de Huelva y los ayuntamientos afectados en la resolución de este
problema de modo permanente”.
El
dirigente popular ha explicado que “el sector pesquero, conocedor y sufridor
del problema de acceso a puerto, ha señalado que cualquier solución de dragado
eventual es de corta duración en el tiempo, ya que los canales se ven afectados
por los temporales y vuelven a taponarse por las arenas”.
Del
mismo modo, ha precisado que “esta falta de calado no afecta solo al sector
pesquero, ya que las embarcaciones deportivas que surcan las aguas onubenses
sufren la misma problemática casi en la misma medida”.
Además,
ha puntualizado el presidente del PP de Huelva, “cabría la posibilidad de
analizar la compatibilidad de la arena que se extraiga de este dragado con la
de las playas de esta provincia, por si pudiera utilizarse para paliar las
pérdidas de arena de nuestro litoral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario