![]() |
Diputados Provinciales del PSOE. |
Como anunciábamos, hoy se ha celebrado pleno en la Diputación Provincial, y nuevamente, la alcaldesa de Isla Cristina y vicepresidenta de la Diputación Provincial a votado en contra de una moción presentada por el Grupo Popular, que instaba a la Diputación
a que reclamara a la Junta de Andalucía
para que alcanzara un acuerdo con el Puerto de Huelva
y los Ayuntamientos implicados para la puesta
en funcionamiento de
una draga permanente que realice labores
de dragado en Punta Umbría,
Isla
Cristina, Ayamonte, Lepe,
Cartaya, El Rompido y Huelva.
Incomprensiblemente, y tras la clara exposición de motivos por parte del Diputado Popular, Francisco González, quién defendió la moción, el Grupo Socialista, representados por la Sra. Faneca, dio unos argumentos poco consistentes, en una retórica de querer y no poder para no aprobar dicha moción presentada por los Populares; por cuanto es una demanda histórica del sector pesquero y de los propios ayuntamientos, incluidos el de Isla Cristina, y muchos de ellos con gobiernos socialistas y más aún, cuando se intenta, sin conseguirlo, tergiversar el sentido de una moción clara, para anteponer los intereses del PSOE a los del sector de la pesca de toda la provincia de Huelva y especialmente de nuestra localidad.
MOCIÓN PRESENTADA POR EL PARTIDO POPULAR
GUILLERMO GARCÍA DE LONGORIA Y MENDUIÑA, Portavoz del Grupo Popular
de la Excma. Diputación Provincial de Huelva,
cuyas circunstancias
personales
constan en esta Diputación,
como
mejor proceda presenta la siguiente MOCIÓN:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Los puertos
de Punta Umbría, Isla
Cristina, Ayamonte y El Rompido forman
parte importante de la flota pesquera
andaluza
y las embarcaciones censadas en los mismos, en la economía
de la provincia.
Todas estas
localidades se ven afectadas por
la grave problemática
que
supone el difícil
acceso
por
las
barras
o
canalizos
de entrada que, con marea
baja, y en ocasiones con
la pleamar, impide la entrada de los barcos
a puerto.
El sector viene
reclamando desde hace años una solución
que
en forma de dragado
y construcción de
espigones den a los mismos la seguridad que garanticen la navegabilidad y
la seguridad tanto de las embarcaciones como d sus tripulantes.
El sector pesquero, conocedor y sufridor
del problema de acceso a puerto, ha
señalado que cualquier solución de
dragado eventual es de corta duración en el tiempo, ya que
los
canales
se
ven
afectados por
temporales y vuelven taponarse por las arenas.
Todos los puertos
onubenses
padecen la misma problemática en mayor menor medida pero, hoy por hoy, son
la barra de Punta Umbría y la del Piedras las
más afectadas.
Esta falta de calado en los canalizas de entradas no afectan solo
al sector pesquero y las embarcaciones deportivas que surcan las aguas onubenses sufre la misma problemática casi en la misma medida.
Además, cabría
la posibilidad de analizar
la compatibilidad de la arena que se extraiga de este dragado con
la de las playas de esta provincia, por si pudiera utilizarse para paliar las pérdidas de
arena de nuestro
litoral.
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Popular propone a este Pleno para su
aprobación el siguiente ACUERDO:
1.- Instar a la Diputación
a que reclame a la Junta de Andalucía
a
que alcance un acuerdo con el Puerto de Huelva
y los Ayuntamientos implicados para la puesta
en funcionamiento de
una draga permanente que realice labores
de dragado en Punta Umbría,
Isla
Cristina, Ayamonte, Lepe,
Cartaya, El Rom pido y Huelva.
Fdo GuillermoGarcía de Longoria
y Menduiña
Portavoz del Grupo Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario