- Se aprobaron mociones para solicitar más licencias de marisqueo para jóvenes, el arreglo de los accesos al puerto C/ Marina y Muelle Martínez Catena.
- El ayuntamiento podrá a disposición de las familias en riesgo de desahucios o ya desahuciadas asesoramiento legal.
Tras la aprobación de las minutas anteriores, dar
cuenta de los decretos y Resoluciones de la alcaldía, se dio cuenta de la Liquidación del
Presupuesto de 2012 y del seguimiento
del Plan de Ayuste.
En este punto, el portavoz popular Paco González,
hizo alusión a que dicho seguimiento del Plan de Ayuste, no había pasado por la
comisión informativa ni habían sido informados y que carecían de documentación alguna, en ese momento, la
alcaldesa se comprometió facilitarlo en formato digital.
La primera moción debatida fue un Convenio con la Consejería de Fomento,
Vivienda de la Junta
de Andalucía en materia de defensa de la vivienda, donde se proponía asesoramiento, la
intermediación y protección de las personas afectadas por la crisis económica
que se encuentren en riesgo de ser privadas de su residencia habitual
permanente.
El portavoz popular, Paco González, dijo “que
la primera parte del convenio es un instrumento muy positivo para apoyar a las
familias, asesorar en tipos de interés, protección y defensa, dación en pago, en cambio la segunda parte del mismo es
inviable, porque nuestro ayuntamiento no cuenta con viviendas tuteladas por la Junta para ponerlas a
disposición de los ciudadanos”. La moción
fue aprobada por todos los grupos.
Moción sobre el mantenimiento de la demarcación notarial del término de
Isla Cristina, en la que se instaba a la Dirección General
de Justicia y Cooperación de la Consejería de Justicia
e interior de la Junta
de Andalucía a que se mantenga la actual demarcación notarial existente en
nuestra localidad para elevarla al Ministerio de Justicia del Gobierno de la Nación. El
portavoz Popular, González dijo: “Isla Cristina no puede perder un ápice en la
demarcación notarial por ser una importante población. Durante años los pueblos
limítrofes, se han beneficiado de un protagonismo institucional, nosotros para
hacernos una radiografía tenemos que visitar Ayamonte o Huelva, y para arreglar un simple papel tenemos que
salir de nuestra localidad. No podemos permitir que un pueblo de la magnitud e
importancia por sus contribuciones al estado, no haya sido defendido por anteriores
corporaciones, por ello, debemos exigir
mantener la actual demarcación notarial”. Esta moción fue aprobada con el apoyo
de todos los grupos.
El Equipo de Gobierno, trajo también otra moción sobre adhesión a la red
de asistencia empresarial transfronteriza, cuyo objetivo es
potenciar la cooperación transfronteriza entre las empresas españolas y
portuguesas. El Portavoz Popular, González, dijo que todo lo que sea apoyar al
sector empresarial es bueno, porque las empresas son generadores de riqueza y
empleo. En Isla Cristina existen 14 empresas dentro de esa red social y es
interesante que se puedan beneficiar de estos proyectos cofinanciados con
fondos europeos”.
El arreglo de arteria principal del Puerto Pesquero de Isla Cristina
también fue motivo de moción, en la que se insta a la Agencia de Puertos
Pesqueros de Andalucía (APPA) a que arregle de forma inmediata el asfaltado
vial que se encuentra en un estado lamentable. Este tema ha sido demandado en
varias ocasiones por el Grupo Municipal Popular, nos congratulamos, dijo el
portavoz popular, Paco González, de que
hoy el Equipo de Gobierno lo traiga como moción y además, haya incluido en el mismo una demanda que nuestro
concejal Francisco Javier Martínez Araujo hiciera en el anterior pleno, donde solicitaba en un ruego, que se sigan
dotando de los medios materiales y humanos al puerto de Isla Cristina para que
se continúen realizando las labores de vigilancia y seguridad en condiciones
optimas. La moción fue aprobada con el
apoyo de todos los grupos.

En mociones de urgencia el grupo Independiente presentó una moción
sobre la instalación de semáforos en la travesía “Ronda Norte”. Moción que fue aprobada por unanimidad y en la
que se solicita un estudio vial que posibilite detectar deficiencias así como
plantear soluciones a adoptar.
En el apartado de Ruegos y Preguntas:
El concejal Popular Francisco Javier Martínez Araujo, hizo una observación para que se corrigieran
las ilegalidades que cuando menos se vienen produciendo en el cobro de una
Ordenanza Fiscal: La de tenencia de animales (Tasa de perros).
“No entendemos como es posible que el Equipo de Gobierno, con la
experiencia política que poseen y contando con al menos dos juristas como son
el Sr. Zamudio y el Sr. Rodríguez Márquez, se solicite el pago de esa tasa para
el año 2012, cuando esa ordenanza no estaba en vigor, y menos aún, que se
solicite por cobro certificado sin venir firmada, ni sellada por quién la expide, ni indicar en base a qué Ordenanza Fiscal ni artículo de la misma se les solicita el pago”. “El cobro de esta tasa para 2012, ES ILEGAL”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario